• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone PT incluir educación socioemocional en el sistema educativo

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los senadores Joel Padilla Peña y Miguel Ángel Lucero Olivas propusieron incluir en la educación básica la integración de valores, actitudes y habilidades que permitan a los estudiantes comprender y manejar las emociones para generar competencias socioemocionales con el fin de abonar a un sistema educativo integral.

Al presentar una iniciativa que plantea reformar diversas disposiciones de la Ley General de Educación y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de educación socioemocional, los legisladores buscan el reconocimiento, comprensión y manejo de las emociones de los infantes y adolescentes para la construcción de relaciones y toma responsable de decisiones donde desarrollen de manera libre e integral su personalidad.

Al fundamentar la propuesta, el senador Joel Padilla destacó que el Partido del Trabajo siempre ha luchado por desarrollar y garantizar una actividad cultural y científica, así como una educación con valores éticos.

“El objetivo de esta iniciativa es de retomar los avances que hemos tenido en las reformas actuales de educación plasmadas en la Constitución y en la Ley General de Educación para armonizarlo también a la Ley General de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, para que sean parte de las políticas públicas”, señaló Joel Padilla.

Explicó que en el modelo educativo impulsado por el PT se ha impartido una enseñanza temprana, democrática, libertaria, científica, crítica, gratuita y popular en todos los niveles.

“Prueba de ello son los CENDIS y los CADIS que desde hace 30 años brindan educación de alta calidad a niños, niñas y jóvenes de 17 estados del país”, mencionó.

Aseveró que atender las necesidades de nuevas generaciones, son las que deben de actualizar el panorama de la impartición de la educación, pues de esta forma se podría combatir la violencia, pobreza, desigualdad, discriminación e injusticia.

“El sistema educativo no sólo son las escuelas, corresponde a cada uno de nosotros impulsarlo hacia mejores prácticas; aquellos que ejercen la patria potestad, tutela, guarda y custodia, así como los centros de asistencia social que establece la ley son parte de velar por el derecho a la educación e incluir los nuevos paradigmas que en ella se establecen y se requieren por exigencias científicas y sociales”, concluyó.

La iniciativa fue turna en las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos, Primera, para su análisis y posterior dictamen.
AM.MX/fm

 

The post Propone PT incluir educación socioemocional en el sistema educativo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

María del Rosario, la primera enfermera en recibir la vacuna Covid en Querétaro

Siguiente noticia

¿Abrirán los bancos este viernes 25 de diciembre?

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Abrirán los bancos este viernes 25 de diciembre?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.