• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone senador Gonzalo Yáñez modificaciones a la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de fortalecer la identidad nacional y el patriotismo; promover la veneración y observar respeto correspondiente a la Bandera y Escudo Nacionales, el senador Gonzalo Yáñez propuso modificar el artículo 3 de la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

Lo anterior para establecer que cuando el Escudo Nacional se reproduzca en una Bandera Nacional que sea colocada en nicho, entarimado o similar, ésta deberá tener el escudo nacional en posición vertical, evitando por cualquier motivo que el mismo quede postrado lateralmente.

“Existen casos donde la Bandera Nacional es colocada en nichos, entarimados o similares, y el escudo nacional queda colocado horizontalmente, haciendo ver el águila de forma “acostada”, dando la errónea impresión de que la serpiente estuviera por encima del águila”, mencionó

El integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, recordó que El Escudo, el Himno y la Bandera Nacionales son los Símbolos Patrios que representan los valores y la historia del pueblo de México, los cuales, sumados a las costumbres y tradiciones, han creado un sentido de pertenencia a la nación y han contribuido para consolidar nuestra identidad.

En tanto el patriotismo es un pensamiento que vincula, que relaciona, a un ser humano, a una persona con su patria. “Es el sentimiento de unión que se tiene por la tierra en donde uno nació o que lo acogió sin haber nacido en ella, y que lo mantiene ligado por sus valores, cultura, historia y afectos”, apuntó Gonzalo Yáñez.

En México, señala desde la infancia, las niñas y niños de nuestro país desarrollan un sentimiento de amor hacia su país, gracias a las celebraciones de la Independencia de México, en el mes de septiembre, y de la Revolución Mexicana, en el mes de noviembre.

“Más apegado a nuestra realidad podríamos decir que el patriotismo engloba dentro del mismo el conjunto de emociones, sentimientos y orgullo por un lugar que amamos, por ese sentido de pertenencia a una comunidad y la creencia en ciertos valores, cultura e historia que nos identifican como mexicanos”, explicó.

Actualmente, agregó Gonzalo Yáñez la legislación vigente permite a los mexicanos exhibir la Bandera Nacional vehículos, lugares de residencia o de trabajo, siempre y cuando observen el respeto que corresponde.

Por ello, destaca que su propuesta permitiría un uso correcto de este símbolo nacional, al evitar que el escudo quede colocado de manera horizontal haciendo ver el águila de forma “acostada”, dando la errónea impresión de que la serpiente estuviera por encima del águila”.

Puedes consultar el punto de acuerdo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/120501
AM.MX/fm

The post Propone senador Gonzalo Yáñez modificaciones a la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Contribuirá IPN con tecnología y ciencia para transformar a Vallejo en un polo de innovación

Siguiente noticia

Nintendo anuncia elenco de la película de Mario Bros

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Nintendo anuncia elenco de la película de Mario Bros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.