• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone Trump a Betsy DeVos como secretaría de Educación

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: AFP

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre (AlMomentoMX).- Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, designó a una partidaria de las escuelas autónomas y donante republicana de Michigan como secretaria de Educación.

Se trata de Betsy DeVos, la segunda mujer postulada para un puesto en el gabinete de Trump. Horas antes, el empresario eligió a la gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, como embajadora ante la ONU.

Las dos designaciones requieren la ratificación del Senado por ser puestos de gabinete.

DeVos es una multimillonaria conservadora que se ha dedicado a promover programas de voucher para que familias puedan usar fondos públicos para pagar colegiaturas en escuelas privadas, y al nombrarla secretaria de Educación, Trump indicó que desea cumplir su promesa electoral de colocar lo que se llama opción escolar en el centro de su política educativa.

Trump declaró que DeVos logrará reformar el sistema de educación de Estados Unidos y romper la burocracia que está frenando a los niños accedan a una educación de clase mundial y opción escolar para toda familia.

Además, DeVos ha sido donante generosa para el Partido Republicano y favorita del ex gobernador y ex precandidato presidencial Jeb Bush en sus esfuerzos de reforma.

Con nula experiencia personal en el sector de educación pública, DeVos ha promovido este tipo de reformas tanto en su estado, Michigan, como a escala nacional. No apoyó a Trump en la contienda (primero su lealtad fue con Bush y al final con Marco Rubio), y llegó a descalificar a quien ahora será su jefe como alguien que no representa al Partido Republicano.

“Estoy honrada en trabajar con el presidente electo en su visión de volver a hacer grande la educación estadunidense. El statu quo de la educación es inaceptable… Juntos podemos trabajar para lograr el cambio y asegurar que cada estudiante tenga la oportunidad de alcanzar su potencial más alto”, aseguró la próxima secretaria de Educación.

Por su parte, los dos sindicatos nacionales del magisterio deploraron la selección de DeVos. Al nombrar a DeVos, Trump deja claro que su política de educación se enfocará en privatizar, restar fondos y destruir la educación pública en Estados Unidos, comentó Randi Weingarten, presidenta de la Federación Americana de Maestros (AFT).

En tanto, Lily Eskelsen García, de la Asociación Nacional de Educación (NEA), acusó que DeVos ha promovido consistentemente una agenda empresarial para privatizar, desprofesionalizar e imponer soluciones de molde a la educación pública.

Durante el puente del Día de Acción de Gracias, Trump continuará  contemplando con su equipo futuros nombramientos, fomentando la especulación sobre si asignará el puesto de secretario de Estado al ex candidato presidencial y aparentemente ex enemigo Mitt Romney o al ex alcalde Rudolph Giuliani.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Por denunciar delitos de la SHCP, persiguen a ex funcionaria

Siguiente noticia

Solo una semana será exhibido documental inédito de los Beatles

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Solo una semana será exhibido documental inédito de los Beatles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.