• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone UFIC propone “Frente Político Rural”

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto (AlmomentoMX).- Rocío Miranda Pérez, Presidenta de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, convocó a la creación de un Frente Político Democrático Amplio Campesino “sin fecha caducidad o candados” en defensa contra el neoliberalismo en y aras de un nuevo modelo de desarrollo rural ante la presentación “pírrica” de las “Prioridades de México en las Negociaciones para Modernizar el Tratado de Libre Comercio con América del Norte” que hizo la Secretaría de Economía al Senado de la República a unos días de iniciar las negociaciones formales.

Indicó que al Frente pueden sumarse organizaciones conscientes de su línea ideológica de izquierda y decididos a impulsar agenda en defensa del campo y “no gestiones particulares” pues la lucha estaría enfocada a terminar con más de 30 años de neoliberalismo y hacer la defensa de luchas que dañan al campo como es el TLCAN pero también están los daños en el medio rural que se derivan ya de una Reforma Energética y una Reforma Laboral.

En entrevista, opinó que son tardías y muy pobres las cuatro prioridades del Gobierno Federal en la renegociación de dicho acuerdo comercial cuando Estados Unidos planteó 20 puntos amplios y puntuales en defensa de su economía interna y recuperación de empleos por considerarse en desventaja comercial “aunque ello no sea verdad”.

Por ello, el Frente Político Democrático Amplio Campesino está obligado a garantizar la interlocución real del movimiento campesino con el Gobierno Federal como lo hace el sector empresarial con organismos como la CCE, la Coparmex o la Concamin e incluso la CNA.

El reto es la defensa y preservación de las comunidades indígenas, los ejidos,  la tierra, los bienes naturales, la propiedad social, y la biodiversidad desde la perspectiva de soberanía alimentaria, dijo.

Se trata de un Frente que no tenga candados ya que los frentes “tienen sus candados, lo que impide que otras organizaciones se sumen”.

Aquí, continuó, lo preponderante es el proyecto de nación y la creación de políticas públicas en favor del campo para colocarlo como estaba hace 30 años e impulsar la economía mixta donde, incluso, el campo subsidiaba a la industria.

Por su parte, el también miembro del CEN de la UFIC y Senador del PRD, Isidro Pedraza Chávez, detalló que se trata de impulsar el frente de la unidad de las izquierdas de las organizaciones sociales en pro de los indígenas, de los campesinos y de la soberanía alimentaria ya que se requiere de un eje que articule al movimiento campesino.

Indicó que el Frente será a nivel nacional con perspectiva de desarrollo rural incluyente y sin fecha de caducidad “ya que los otros frentes tienen fecha de caducidad al 2018”.

Por su parte el Secretario General de la UFIC, Saúl Vicente, comentó que se buscará la confluencia con las organizaciones coincidentes para ir en contra del modelo neoliberal impuesto desde 1982 y cuyo saldo es negativo en la balanza comercial y tras el libre comercio y la llegada de inversión extranjera.

Se trabajará con base a la soberanía y lucha de cada organización pero con un plan común porque más allá del TLCAN la alerta es que se está dejando de lado la falta de alimentos en el país, la producción de alimentos y la prevalencia de 30 años del neoliberalismo.

AM.MX/fm

The post Propone UFIC propone “Frente Político Rural” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Propuesta para renegociar TLCAN sin criterios y objetivos claros: COCP

Siguiente noticia

Realizan taller sobre el uso de nuevas herramientas para pesquería en el Oceano Pacífico

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Realizan taller sobre el uso de nuevas herramientas para pesquería en el Oceano Pacífico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.