• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen diputados comercio con mercados distintos al norteamericano

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero (AlmomentoMX).- La Cámara de Diputados exhortó al Senado de la República, a explorar y proponer, dentro de sus facultades en materia de política exterior, la búsqueda de relaciones comerciales con otros mercados internacionales diferentes al norteamericano.

Asimismo, pidió al gobierno federal realizar las gestiones necesarias con su homólogo de Estados Unidos para fortalecer la economía de los países centroamericanos, para que su economía florezca.

“Mientras eso no pase, más allá de muros, todos van a intentar cruzar encima del muro, sobre el muro, o como sea”, dijo el diputado Emilio Enrique Salazar Farías (PVEM), al presentar el punto de acuerdo, aprobado como de urgente resolución.

El documento, suscrito por integrantes del grupo parlamentario del PVEM, plantea que por el momento “no nos distraigamos en el tema del muro y nos centremos en los temas económicos, como el Tratado de Libre Comercio (TLC)”.

Refiere que el TLC se puede mejorar, pues ya tiene más de 25 años de existir. Enfatizó que este importante acuerdo comercial tampoco está sujeto a la voluntad de Donald Trump, pues el Congreso de EU también tiene una participación al respecto.

“Desde luego no compartimos las ideas de Trump, muchos norteamericanos tampoco, pues no lo consideran un gobernante normal”. Además, continua, el sistema político de aquel país “tampoco está preparado para un mandatario así”.

Considera que el presidente de EU, no debería firmar órdenes ejecutivas que no tengan viabilidad en los hechos. “Si sigue así, la economía de Estados Unidos seguramente entrará en una profunda crisis en 4 años, lo cual es muy peligroso para México, dada nuestra dependencia de aquel país”.

Si esto ocurre, añade el documento, el gobierno y el pueblo de México deben estar preparados y comenzar a buscar otros mercados comerciales para diversificar las opciones de desarrollo de la economía.

Estima que si la crisis estadounidense llegara a consumarse, la diversificación del comercio que construyamos hoy mismo, nos ayudará muchísimo para salir adelante.

“Seguramente las ganancias no serán muy buenas al principio, pero sin duda alguna nos ayudará para comenzar a dejar esa dependencia tan grande que tenemos de la economía norteamericana y a estar mejor preparados para lo que pueda venir en el futuro”, indica.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trump y EPN son iguales; conspiran en contra nuestra

Siguiente noticia

Diego Luna y Vicente Fox, entre los invitados al programa especial de O’Brien en México

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Diego Luna y Vicente Fox, entre los invitados al programa especial de O’Brien en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.