• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen disminuir IEPS para productores de mezcal

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

David S. Celin

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre (AlMomentoMX).- El mezcal y sus productores debe ser respaldado por el Gobierno como un tema de identidad nacional, aseguró la diputada por Movimiento Ciudadano, Claudia Corichi García.

Por ello, la legisladora anunció que presentó un punto de acuerdo para reducir el  Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para productores de mezcal artesanal, el cual en estos momentos es del 53 por ciento.

Previó que en la sesión de este martes suba a tribuna su propuesta, la cual también incluye a productores de cerveza artesanal y una disminución del IEPS al 50 por ciento. “Que significa que puedan mantener sus niveles de calidad y que además, para los consumidores, signifique también condiciones reales de seguridad sanitaria y que están tomando un producto de calidad que no se le mezcla químicos y a un buen precio”, dijo.

En conferencia de prensa, Corichi García resaltó que el mezcal artesanal implica costos enormes, pero también que 17 mil personas que viven y trabajan de manera directa produciendo mezcal; así como 80 mil que viven de manera indirecta.

“Estamos hablando de cerca de 100 mil personas que viven de la producción de  mezcal artesanal, tradicional de nuestro país, por lo que es muy importante respaldar a estos productores”, destacó.

Desde San Lázaro, la legisladora de Movimiento Ciudadano señaló que también se debe respaldar a los productores de mezcal artesanal porque están ubicados en zonas de alta y muy alta marginación, incluso la mitad de las comunidades donde se producen son parte de la cruzada contra el hambre.

“Estamos hablando de comunidades muy pobres, de escasos recursos, que están produciendo ahí sin apoyo gubernamental, y que además pueden ser presa del crimen organizado si no le damos opciones reales”, apuntó.

Resalto que está convencida de que el apoyo a los productores y productoras de mezcal  debe ser un tema de interés nacional, de identidad. “Además, si se tuviera visión se pensaría incluso para fomentar turismo, para sacar a los productores de la pobreza, para incentivar el campo y para generar divisas”.

Corichi García precisó que dirigieron también un oficio para que, en el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos, se discuta la creación de un fondo para la certificación e incorporación a la economía formal de los maestros de mezcal, ya que éste procedimiento puede costar desde los 15 mil hasta 200 mil pesos.

La diputada federal resaltó que hay muchas especies de agaves en peligro de extinción, por lo que planteó la formación de un fondo especial para protegerlos a través de viveros y otras técnicas.

AM.MX/dsc

The post Proponen disminuir IEPS para productores de mezcal appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ofrece Larry Flynt 10 mdd por pista para destituir a Trump

Siguiente noticia

Se avanza en la instalación de aulas provisionales, para reubicar a niños de escuelas dañadas, informa: Aurelio Nuño

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Se avanza en la instalación de aulas provisionales, para reubicar a niños de escuelas dañadas, informa: Aurelio Nuño


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.