• Aviso de Privacidad
martes, julio 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen eliminar la figura de prisión preventiva oficiosa

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Emilio Álvarez Icaza Longoria propuso, a través de una iniciativa, eliminar el catálogo de la figura punitiva de prisión preventiva oficiosa de la Constitución Política.

Desde la tribuna, el legislador sin partido destacó que en materia de justicia no se ha construido un modelo democrático, sino uno de regresión con algunos cortes autoritarios. No se puede edificar un modelo democrático de justicia de seguridad, si se apela a concepciones autoritarias y retrógradas como el derecho penal del enemigo, precisó.

Señaló que la violación al principio constitucional de presunción de inocencia y al derecho al debido proceso, es una grave consecuencia de la prisión preventiva oficiosa. Lo que se ha hecho, dijo, es una reforma que ha generado una colisión de derechos en consistencia con lo que establece la Constitución y los instrumentos internacionales que México ha ratificado.

Destacó que los gobiernos neoliberales apostaron al endurecimiento de las penas como medida para contener la inseguridad, pero sin éxito. El problema está esencialmente en la capacidad técnica instalada en el actuar de los operadores de justicia y el personal sustantivo en agentes del ministerio público, peritos y policías, pues genera incapacidad en materia de procuración de justicia, aseguró.

El problema de la “puerta giratoria” no se resuelve con la aplicación generalizada de la prisión preventiva oficiosa, en tanto que la solución al problema judicial está asociado a la deficiente actuación de los operadores de las instancias de procuración de justicia, sostuvo.

Se debe devolver al Poder judicial la posibilidad de realizar valoraciones individualizadas, razonadas y necesarias de acuerdo con cada caso particular. Por ello, dijo, estamos a favor de consolidar y robustecer el sistema de justicia penal acusatorio y garantista, para contribuir a la independencia judicial, por lo que es indispensable retomar la naturaleza procesal de la medida cautelar, sin atentar contra los derechos a la libertad ni a la integridad personal.

Con esta reforma, apuntó, el segundo párrafo del Artículo 19 Constitucional queda de la siguiente manera: El Ministerio Público sólo podrá solicitar al juez la prisión preventiva cuando otras medidas cautelares no sean suficientes para garantizar la comparecencia del imputado en el juicio, el desarrollo de la investigación, la protección de la víctima, de los testigos o de la comunidad, así como cuando el imputado esté siendo procesado o haya sido sentenciado previamente por la comisión de un delito doloso.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos.
AM.MX/fm

 

The post Proponen eliminar la figura de prisión preventiva oficiosa appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

INAH busca vestigios arqueológicos en trabajos del Tren Maya

Siguiente noticia

INE niega registro a Redes Sociales Progresistas como partido político

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

INE niega registro a Redes Sociales Progresistas como partido político


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Adán es una piedra en el camino a la dictadura

¿Y si la “corcholata” destapada hubiera sido Adán?

Tecnología, vigilancia y espionaje político

Pemex, los veneros del diablo

Cerrar filas vs narco-gobierno

Anthony dice: “esta tarde, yo, solamente no sé qué escribirte…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.