• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen en Cámara de Diputados agravar la penalidad a quien cometa violencia familiar durante el confinamiento

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Mónica Bautista Rodríguez, del PRD, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal, con la finalidad de agravar la penalidad a quien cometa violencia familiar durante el confinamiento.

La propuesta, que adiciona un párrafo segundo al artículo 343 Ter y otro al 343 Quáter de dicho Código, plantea aumentar la penalidad hasta en una mitad a la actual y sancionar hasta con 8 años de prisión el delito de violencia familiar cuando éste se cometa durante el período que comprenda la declaración de una contingencia o emergencia sanitaria declarada por las autoridades competentes.

Cuando las conductas las realicen personas que tienen medidas de restricción por la autoridad competente o infringe las medidas de protección a la víctima, se le impondrá de cuatro a ocho años de prisión y de doscientos a seiscientos días multa. Asimismo, se le sujetará a tratamiento psicológico especializado.

La iniciativa, suscrita también por los integrantes del grupo parlamentario del PRD, refiere que de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, en los primeros cuatro meses de 2020, se registraron en la Ciudad de México 12 mil 664 delitos por violencia familiar; en Nuevo León ocho mil 360, y en el Estado de México siete mil 734 delitos, por violencia familiar.

Agrega que los incidentes de violencia contra la mujer como abuso y acoso sexual, violación y violencia de pareja, representan un incremento durante la pandemia.

Considera que ante este panorama es necesario modificar el Código Penal Federal, a fin de proteger y garantizar el derecho de las mujeres, niñas, niños y adolescentes a una vida libre de violencia.

Destaca que ONU Mujeres ha señalado que las emergencias humanitarias, los desastres y las pandemias como la que en este momento atravesamos derivado del virus SARS-CoV-2 (Covid-19) exponen a este sector a un mayor riesgo de violencia.

Añade que según dicha organización las medidas de aislamiento social y restricción de movimiento dictadas por las autoridades para hacer frente a la pandemia, están generando mayores niveles de estrés, inseguridad económica y alimentaria, disminución de ingresos y desempleo, lo cual puede aumentar significativamente los niveles de violencia contra las mujeres y las niñas en el hogar.

La iniciativa señala que si bien el Gobierno Federal y la Fiscalía General de Justicia han establecido estrategias, así como acciones de prevención y atención que buscan ayudar a las mujeres a conocer y saber reaccionar frente a un caso de violencia estando en confinamiento o aislamiento social a causa de la pandemia, éstas han sido insuficientes.

Fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación.
AM.MX/fm

 

The post Proponen en Cámara de Diputados agravar la penalidad a quien cometa violencia familiar durante el confinamiento appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Lupita Nyong’o podría ser la nueva Black Panther

Siguiente noticia

Boehringer Ingelheim, rumbo a la próxima generación de medicamentos oncológicos primeros en su clase

RelacionadoNoticias

Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Boehringer Ingelheim, rumbo a la próxima generación de medicamentos oncológicos primeros en su clase


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.