• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen en Cámara de Diputados hacer obligatorias las comparecencias de funcionarios ante el Congreso de la Unión

Redacción Por Redacción
2 julio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputadas y diputados del PRI plantearon reformas al artículo 69 de la Constitución Política, para hacer obligatorias las comparecencias y la rendición de informes de las y los titulares de las secretarías de Estado, de las entidades paraestatales y de las empresas productivas del Estado, ante el Congreso de la Unión.

En el documento, turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, precisan que las y los servidores públicos mencionados, bajo ninguna circunstancia podrán excusarse de acudir ante las cámaras a rendir cuentas del estado que guardan sus respectivos ramos en la administración pública del país.

En los considerandos de la iniciativa, argumentan que en la LXIV Legislatura se analizaron tres informes de gobierno: uno correspondiente a la administración pasada y dos de la actual.

Relatan que ante la LXIV Legislatura y con motivo del análisis de los informes de gobierno de la administración pública federal, nunca acudieron a rendir cuentas los titulares de las secretarías de Defensa Nacional, Marina, Relaciones Exteriores, Trabajo y Previsión Social y de Turismo.

Además, en lo que va de la presente administración, la Secretaría de Energía es la única que no ha comparecido ante la Cámara de Diputados a rendir cuentas del estado que guarda el ramo que encabeza, a pesar de que se le ha citado en dos ocasiones con motivo del análisis de ambos informes de gobierno.

Mencionan que para el Segundo Informe de Gobierno, se solicitó la comparecencia de 14 secretarías de Estado, de las cuales sólo 9 cumplieron con este deber constitucional, es decir, “menos de la mitad de las 19 secretarías dieron cuenta a esta soberanía de sus respectivos ramos administrativos”.

Por ello, consideran prioritario establecer la obligación de comparecer ante el Congreso una vez que son requeridos por alguna de sus cámaras, con el propósito de evitar que evadan la responsabilidad del ejercicio democrático de la rendición de cuentas en el análisis de los informes presidenciales.

Subrayan que un avance del constitucionalismo ha sido la rendición de cuentas y la configuración del sistema de pesos y contrapesos. El Ejecutivo tiene la obligación constitucional de presentar anualmente un Informe de Gobierno en el que comunica al Congreso de la Unión y a la sociedad en general el estado que guarda la administración pública del país. Acto seguido, cada una de las cámaras realizará por separado su análisis del informe, debiendo comparecer los miembros del gabinete que citen las cámaras.

Este ejercicio democrático de transparencia y rendición de cuentas, añaden, tiene su origen en la Constitución de 1824, en donde se estableció la obligación del Presidente de presentar su informe de manera oral, el mismo día en que iniciaba el periodo ordinario del Congreso.

La propuesta está suscrita por las diputadas Dulce María Sauri Riancho, Mariana Rodríguez Mier y Terán y Claudia Pastor Badilla y el diputado René Juárez Cisneros.
AM.MX/fm

The post Proponen en Cámara de Diputados hacer obligatorias las comparecencias de funcionarios ante el Congreso de la Unión appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Revisan titular de la SEP y gobernadora electa del estado de Tlaxcala condiciones educativas para el regreso a clases en la entidad

Siguiente noticia

Estados Unidos abandona la base militar de Bagram en Afganistán

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Estados Unidos abandona la base militar de Bagram en Afganistán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.