• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen en Cámara de Diputados prisión a quien cometa hostigamiento sexual

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la impunidad existente por el delito de hostigamiento sexual, la diputada del PRI, Miriam Del Sol Merino Cuevas, impulsa una iniciativa para reformar el artículo 259 Bis del Código Penal Federal, a fin de establecer prisión a quien incurra en esa conducta.

Propone imponer una pena de seis meses a dos años de prisión al responsable, porque actualmente sólo se contempla una multa hasta por 800 días, al que con fines lascivos asedie reiteradamente a persona de cualquier sexo, valiéndose de su posición jerárquica derivada de sus relaciones laborales, docentes, domésticas o cualquiera otra que implique subordinación.

Si el hostigador fuese servidor público y utilizare los medios o circunstancias que el encargo le proporcione, además de la pena señalada, se le destituirá del cargo y se le podrá inhabilitar para ocupar cualquier otro cargo público hasta por un año, como lo determina el artículo 259 Bis vigente del Código Penal Federal.

La iniciativa señala que estas penalidades para el delito de hostigamiento sexual son mínimas respecto al daño que ocasionan a sus víctimas, y no inhiben la ofensa, debido a que una sanción económica o una inhabilitación como máxima pena de un año provocan que el responsable no sea castigado de acuerdo a la acción que comete.

Refiere que el estudio de impunidad feminicida: Radiografía de los datos oficiales sobre violencia contra las mujeres (2017-2019) de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todos y Todas (Red TDT), menciona que de los 15 tipos de delitos que analizaron, casi el 99 por ciento de las denuncias hechas por mujeres quedaron impunes.

Entre esos tres años se registraron 3 mil 502 denuncias por hostigamiento sexual, de las cuales solamente 10 terminaron en sentencia favorable a una víctima mujer, es decir, el 0.2 por ciento de los casos denunciados, por lo que la impunidad frente a esta ofensa alcanza prácticamente el 100 cien por ciento.

Destaca que el delito de hostigamiento sexual solamente se persigue a petición de la parte ofendida, lo que dificulta aún más que se denuncie debido a la relación de subordinación existente entre el ofensor y la ofendida.

Indica que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), el 26.6 por ciento de las mujeres que trabajan o trabajaron, alguna vez experimentaron algún tipo de violencia laboral, fundamentalmente los relacionados con lo sexual o discriminatorio, y los principales responsables son los compañeros de trabajo en el 35.2 por ciento de los casos, y los superiores jerárquicos en el 19.3 por ciento.

A lo anterior, se suma que el 93.2 por ciento de los delitos no se denuncian en México. “Estamos ante una situación alarmante de delitos sexuales, como el hostigamiento, que no se persiguen y tampoco se castigan”, como lo refiere la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE).

La iniciativa es analizada por las comisiones de Justicia y de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, para dictamen y opinión, respectivamente.
AM.MX/fm

The post Proponen en Cámara de Diputados prisión a quien cometa hostigamiento sexual appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Insisten en el Senado modificar convocatoria para rediseño de Libros de Texto

Siguiente noticia

Coloca CFE exitosamente certificados bursátiles por 10 mil mdp

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Coloca CFE exitosamente certificados bursátiles por 10 mil mdp


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.