• Aviso de Privacidad
martes, julio 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen en el Senado crear un nuevo modelo de salud con enfoque preventivo

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Lilia Margarita Valdez Martínez consideró necesario crear un nuevo modelo de salud, con un enfoque preventivo de las enfermedades, que reduzca las hospitalizaciones y el gasto público en esta materia.

Valdez Martínez inauguró el foro “Salud Universal. Cobertura, acceso y calidad para un nuevo Sistema Nacional de Salud en México”, en el que participaron legisladores, funcionarios, expertos y activistas sociales.

La presidenta de la Comisión de Salud reiteró que desde hace ya tres años se planteó reformar el sistema, porque no se puede continuar con un enfoque en las enfermedades, pues la atención especializada consume recursos y no brinda soluciones.

Se necesita, dijo, un modelo que coordine acciones en la materia en todo el territorio nacional, con la corresponsabilidad entre la Federación, estados y municipios, que garantice la atención eficiente y continua de la población, así como el acceso a medicamentos gratuitos; y que fortalezca las acciones comunitarias para mejorar las condiciones de salud de las personas.

“La ruta ya está marcada, sólo es cuestión de ponerse de acuerdo y seguir, coordinadamente, por ese camino”, expresó.

Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, acotó que recuperar la identidad de los servicios de salud pública en la población es fundamental, por lo que se requiere realizar reformas legales, normativas y presupuestales.

Para lo cual, agregó, se requiere fortalecer las funciones esenciales y de operación que garanticen un proceso de transformación de los servicios de salud en estados y municipios.

Armando De Negri Filho, de la Organización Panamericana de la Salud, reconoció al presidente Andrés Manuel López Obrador por asumir la transformación del Sistema Nacional de Salud, aun con los retos y adversidades que genera la pandemia por Covid-19.

Subrayó que no es fácil adoptar un sistema universal de salud, en el marco de una disputa global que no reconoce con unanimidad este derecho; por ejemplo, Estados Unidos que reconoce la salud como mercancía, a la que se accede con un pago.

Sergio Bautista, del Instituto Nacional de Salud Pública, advirtió que la filiación no resuelve el tema del derecho a la salud, ya que una alta proporción de la población resuelve su necesidad en el sector privado; es decir que, aunque cuenten con derecho a un servicio público, las personas están dispuestas a pagar en el sector privado.

Agregó que la cobertura universal con equidad requiere ampliar la oferta y eficiencia de los servicios, así como mejorar la calidad de la atención a la población que asiste a consultorios privados.

En el foro también participó el maestro Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx y adherente a la Coalición México Salud-Hable; y Jaime Barba Zozaya, integrante del Capítulo de Personas que Viven con Enfermedades No Transmisibles de la Coalición México Salud-Hable.
AM.MX/fm

The post Proponen en el Senado crear un nuevo modelo de salud con enfoque preventivo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

BMV y Biva pierden ante la escalada del conflicto armado Ucrania-Rusia

Siguiente noticia

RED, Batman y Morbius no estrenarán en Rusia

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

RED, Batman y Morbius no estrenarán en Rusia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

Adán es una piedra en el camino a la dictadura

¿Y si la “corcholata” destapada hubiera sido Adán?

Índice Flamígero.-Choque aéreo: Trump Vs 4T

Tecnología, vigilancia y espionaje político

Pemex, los veneros del diablo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.