• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen en el Senado Programa de Alimentación Escolar para el Bienestar

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Alejandro González Yáñez impulsa una iniciativa para que en las escuelas de nivel básico se restrinja la venta de productos con exceso de calorías o de grasas saturadas, y se ponga en marcha un Programa de Alimentación Escolar para el Bienestar, que garantice una alimentación nutritiva, neuronutritiva y suficiente para el desarrollo de los estudiantes.

La desnutrición afecta severamente el desempeño escolar de niñas, niños o adolescentes, que no cuentan con los nutrientes suficientes para tener el mismo rendimiento escolar que una persona que se alimenta adecuadamente.

Dado que el cerebro desempeña funciones vitales y cognitivas, agregó el legislador del PT, es fundamental propiciar su sano crecimiento, desarrollo y maduración en los menores y adultos jóvenes.

Uno de los factores que más influyen en este propósito es la alimentación. Los primeros meses y años de vida son indispensables para el correcto desarrollo del Sistema Nervioso Central, por lo que es necesario que durante ese periodo las y los niños reciban suficientes nutrientes y neuronutrientes para que éste pueda crecer adecuadamente

González Yáñez asentó que una medida para garantizar el derecho humano a una alimentación nutritiva y suficiente, así como el interés superior de la niñez, es la puesta en marcha de un programa para asegurar la alimentación en todas las escuelas del país, como actualmente ocurre en otras naciones del mundo.

“Los desayunos y comidas escolares son un gran elemento para combatir la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad, con el objetivo de promover el desarrollo, crecimiento y madurez del cerebro de las niñas, niños y adolescentes mexicanos”.

En ese sentido, el senador presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Educación y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que busca restringir, dentro de todas las escuelas de educación básica, la venta de productos con exceso de calorías, azúcares, grasas saturadas, grasas trans, de sodio, o que contengan cafeína o edulcorantes.

Así como para establecer que la alimentación nutritiva, neuronutritiva y suficiente es un elemento fundamental para el aprendizaje y el desarrollo de los educandos, por lo que en todas las escuelas se implementará el Programa de Alimentación Escolar para el Bienestar, a fin de garantizar el derecho a la educación de excelencia.

Alejandro González Yáñez planteó que este proyecto sea de carácter universal, que opere en todos los centros escolares del país y tenga por objetivo que todos los educandos reciban gratuitamente, en sus respectivas escuelas, los alimentos para fomentar el aprendizaje y el desarrollo neuronal; iniciativa que fue turnada a las comisiones de Educación y de Estudios Legislativos, Primera.
AM.MX/fm

The post Proponen en el Senado Programa de Alimentación Escolar para el Bienestar appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Decenas de muertos y heridos tras explosiones y disparos en el hospital de Kabul

Siguiente noticia

No hay austeridad en programas oficiales: GPPRI

RelacionadoNoticias

Política

Corrupción e impunidad en el magisterio de Hidalgo

27 noviembre, 2025
Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

No hay austeridad en programas oficiales: GPPRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.