• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen en Senado asignar 10 por ciento del PIB al Sistema Nacional de Salud

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de que el presupuesto dirigido a la salud no sea menor al 10 por ciento del Producto Interno Bruto y se garanticen recursos suficientes para la operación de hospitales, compra de medicamentos, formación de recursos humanos y la investigación en esta materia, el senador Raúl Bolaños-Cacho Cué presentó una iniciativa.

Los recursos gubernamentales dedicados a este sector, advirtió el legislador del PVEM, son insuficientes para cubrir las necesidades de la población, situación que se agudizó con la pandemia generada por el SARS-CoV-2.

Señaló que la emergencia sanitaria exhibió las múltiples carencias que experimenta el personal de salud, administrativo y de limpieza en las unidades médicas, como horarios extenuantes, salarios bajos y condiciones contractuales precarias.

Indicó que la inversión debe incrementarse de manera urgente e incluir suficientes recursos humanos y materiales para realizar diagnósticos, cubrir tratamientos, controlar enfermedades, así como para promover la investigación y desarrollo de mejores medicamentos y tecnologías.

De igual manera, añadió, se requiere presupuesto suficiente para fortalecer los mecanismos de prevención, las campañas de vacunación y las jornadas de servicios médicos, a fin de que sean eficientes y se pueden generar ahorros considerables en la atención de accidentes y enfermedades cuyos tratamientos son elevados, como la diabetes, el VIH/Sida y diversos tipos de cáncer.

Incluso, enfatizó Bolaños-Cacho, se requiere impulsar la formación de un mayor número de profesionistas en las ciencias médicas, la enfermería, la psicología, la nutrición y otras disciplinas complementarias.

Bolaños-Cacho Cué refirió que, en 2018, México asignó el 5.37 por ciento de su PIB para la atención de la salud, cifra baja en comparación con países como Argentina, que destinó el 9.62 por ciento; Brasil, 9.5 por ciento; Chile etiqueto el 9.14 por ciento; mientas que Colombia el 7.64 por ciento.

De acuerdo con datos del INEGI, en 2019, las y los mexicanos gastaron 578 mil 218 millones de pesos en temas de salud; de esta cifra, el 50.1 por ciento fue para la compra de bienes materiales, 17.9 por ciento para servicios ambulatorios, los servicios y bienes de apoyo abarcaron el 16 por ciento, 11.5 por ciento para hospitalización y 4.5 por ciento a otros servicios.

Insistió en que busca reformar la Ley General de Salud y la ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para garantizar recursos suficientes para este sector. Su propuesta fue turnada las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público; y de estudios Legislativos, Segunda.
AM.MX/fm

The post Proponen en Senado asignar 10 por ciento del PIB al Sistema Nacional de Salud appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Morena alista nueva candidatura para Guerrero, incluido Salgado Macedonio

Siguiente noticia

Guanajuato y Guerrero pasan de semáforo rojo a amarillo en dos semanas

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Guanajuato y Guerrero pasan de semáforo rojo a amarillo en dos semanas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.