• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen en Senado brigadas del servicio militar para atender desastres naturales

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Sasil de León Villard propuso una reforma para que las y los jóvenes que realicen su servicio militar reciban adiestramiento en protección civil, a efecto de que funjan como brigadistas en caso de algún desastre natural.

Mediante una iniciativa, publicada en la Gaceta del Senado, la legisladora de Encuentro Social explicó que no existe capital humano suficiente en el país para atender las labores que se requieran en un evento de este tipo.

Consideró que, incluir en el servicio militar tareas de protección civil y en especial del Plan DN-III, ayudará a constituir un agrupamiento civil disponible y capacitado para actuar con los protocolos determinados por la Secretaría de la Defensa Nacional, en función de las necesidades territoriales y de las operaciones propias de las Fuerzas Armadas para esos fines.

Con esta medida, resaltó, se garantiza tener, año tras año, una generación de jóvenes brigadistas que respondan inmediatamente ante un desastre. Al mismo tiempo, agregó, significará un apoyo a las Fuerzas Armadas para la atención a la población.

Sasil de León sugirió la creación de un padrón de conscriptos voluntarios por parte de los municipios y de las bases militares instaladas en el territorio nacional, a fin de que se planeen estrategias de prevención y respuesta.

La senadora recordó que en los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017 la población demostró, de manera voluntaria, su solidaridad y apoyo para los damnificados y heridos, ayudando en acciones de rescate, remoción de escombros, entre otras tareas.

“Estas acciones ocurridas minutos posteriores a los sismos, demuestran que la primera línea de reacción y, por ende, la primera línea de prevención, debe ser la población civil; además las Fuerzas Armadas también han reaccionado de manera ejemplar y oportuna a las catástrofes ocasionadas por los desastres naturales”, destacó.

Debido a su ubicación geográfica, México es susceptible de diversos fenómenos naturales, dentro de los cuales se encuentran huracanes, sismos, lluvias intensas, erupciones volcánicas, entre otros.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, a partir de 1980, México ha registrado 20 catástrofes naturales que representan el mayor impacto socioeconómico dentro del país: desde la Erupción del volcán Chichón en Chiapas en 1982, hasta los sismos de 2017 que afectaron a varios estados de la República.

La iniciativa que modifica diversas disposiciones de la Ley del Servicio Militar, fue turnada a las comisiones de la Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, Primera.
AM.MX/fm

The post Proponen en Senado brigadas del servicio militar para atender desastres naturales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Advertencia De Presuntos Francotiradores En Palacio Nacional

Siguiente noticia

Prevén que con igualdad sustantiva se incluirá ideología de género en Constitución

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Prevén que con igualdad sustantiva se incluirá ideología de género en Constitución


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.