• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen en Senado capacitación tecnológica a pequeños negocios

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de darle un mayor impulso a las empresas sociales en México, el senador por Oaxaca, Raúl Bolaños Cacho Cué, busca que se capacite a pequeños negocios en el uso de las tecnologías.

El el marco del Día Mundial de la Justicia Social destacó que el uso de las herramientas digitales es muy importente pues es una palanca de crecimiento y desarrollo, además de ser un instrumento para contribuir con la solución de problemas socioeconómicos como la pobreza, la desigualdad y la marginación.

Señaló que el propio Banco Mundial ha dado cuenta que el uso de la tecnología está permitiendo llegar a las personas excluidas en la medida que una mayor cantidad de elementos de la economía física pasan a ser parte del mundo virtual.

Y es que el el acceso a internet y la emigración de las actividades humanas a las plataformas digitales, permiten realizar un sinnúmero de actividades que antes eran de imposible acceso, como la educación, negocios, capacitación, incursión en nuevos nichos de mercado y en las cadenas nacionales e internacionales de valor.

Por ello, consideró fundamental que dentro de los fines del sector social de la economía en nuestro país se considere la promoción y el fomento de la capacitación para un uso eficiente de las herramientas tecnológicas.

“Nuestro país tiene una gran oportunidad para utilizar estas bondades tecnológicas y lograr una verdadera justicia social a través de estas empresas que han sido subestimadas y tienen un enorme potencial para generar polos locales y regionales de desarrollo”.

Ejemplificó que en la actualidad existen cooperativas que realizan diferentes actividades económicas y se estima que existen 15 mil sociedades de este tipo, y aunque han tenido un auge, dada su heterogeneidad y las diversas problemáticas socioeconómicas, en donde subsisten este tipo de empresas no se ha logrado detonar su potencial y convertirlas en motores locales y regionales de desarrollo.

Ante esta situación, dijo, se vuelve primordial que se diseñen e implementen políticas enfocadas a reducir estas desigualdades estructurales en las diferentes regiones de México, pues es las zonas rurales en donde los negocios familiares y las pequeñas empresas son casi la única fuente de empleo y generación de ingresos, brindando oportunidades de vida para su comunidad .

Subrayó que 799 municipios del país, de los 2 mil 469 que existen, se encuentran en la categoría de rezago social alto y muy alto, en estados como Hidalgo, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
AM.MX/fm

The post Proponen en Senado capacitación tecnológica a pequeños negocios appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Proponen incluir educación sexual en programas escolares

Siguiente noticia

ViX, la plataforma de streaming de Televisa y Univision

RelacionadoNoticias

Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Siguiente noticia

ViX, la plataforma de streaming de Televisa y Univision


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.