• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen en Senado definir con claridad el feminicidio infantil

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora del PRI, Claudia Edith Anaya Mota, a través de una iniciativa, propuso establecer una conducta típica para que las autoridades judiciales cuenten con los elementos correctos que les permitan tipificar el feminicidio infantil.

No basta únicamente con aumentar las penas, advirtió la legisladora, sino que es importante que la policía de investigación, ministerio público y los jueces, tengan bien definidas en el Código Penal las razones que acrediten este tipo de delitos.

Dijo que es fundamental establecer algunas condiciones particulares para especificar las razones de género y de esta manera dotar a las autoridades judiciales, policiales y ministeriales las herramientas necesarias para cumplir con la identificación, investigación y sanción de las conductas, así como para generar los protocolos adecuados en la materia.

Lo anterior, debido a que actualmente el tipo penal no específica de manera contundente, que el feminicidio se extiende a las niñas y adolescentes, quienes también son víctimas de este delito y que con frecuencia quedan invisibles, debido a que las autoridades lo persiguen sólo cuando se comete en contra de mayores de edad.

La inadecuada tipificación genera una invisibilidad sobre los tipos específicos de dicha trasgresión, como el que se comete entre niñas y adolescentes, expresó.

Anaya Mota señaló que los registros de homicidios infantiles pueden contener sesgos metodológicos para acreditarse como feminicidio, ya que en 2017, 181 niñas menores de quince años fueron asesinadas en México y no se pudo contabilizar cuántos de esos asesinatos fueron feminicidios.

En México, destacó, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se comenten 5.4 millones de abusos sexuales contra niñas y niños anualmente, “y a la par de esta realidad sopesa la impunidad, ya que uno de cada 10 casos se denuncia”.

Por ello, la legisladora planteó reformar el Código Penal Federal y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para establecer los antecedentes de violencia intrafamiliar, abuso sexual infantil, trata de personas, principalmente pornografía infantil; negligencia en el cuidado o abandono, matrimonio forzado o rapto e indicios de violencia física, como razones de género particulares, para las víctimas de este delito.

La iniciativa se turnó a las comisiones unidas de Justicia, de Estudios Legislativos, Segunda y con opinión de la Comisión para la Igualdad de Género.
AM.MX/fm

 

The post Proponen en Senado definir con claridad el feminicidio infantil appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

“Sonríe Yucatán”, una propuesta yucateca para el mundo

Siguiente noticia

Propone Felix Salgado remover a Lorenzo Cordova y formar el Instituto Electoral del Pueblo

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

Propone Felix Salgado remover a Lorenzo Cordova y formar el Instituto Electoral del Pueblo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.