• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen en Senado marco jurídico sobre teletrabajo para empleados al servicio del Estado

Redacción Por Redacción
30 diciembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Derivado de la emergencia sanitaria, ocasionada por el virus del SARS-CoV-2, el teletrabajo no sólo es una realidad en el sector privado, sino también en el servicio público, pero existe un vacío legal para el reconocimiento pleno de esta modalidad laboral en la administración pública, advirtió la senadora Alejandra Reynoso Sánchez.

La legisladora del PAN impulsa un proyecto para incluir dicho concepto a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, a fin de que este sector laboral cuente con la certeza jurídica para el desempeño de sus actividades bajo este esquema, y para garantizarles horarios definidos y su derecho a la desconexión digital.

El teletrabajo, explicó Reynoso Sánchez, es una forma de organización laboral que consiste en el desempeño de actividades subordinadas y remuneradas, en lugares distintos a los centros de trabajo habituales, con el uso de las tecnologías de la información y comunicación.

Algunos de los beneficios que se podrían generar con esta modalidad, asentó la senadora, son la reducción de costos por el traslado a los centros de trabajo y el equilibrio entre la vida laboral y familiar, así como el aumento de la productividad y el acceso a un grupo de trabajo más grande y diverso, motivado y calificado.

En México y en el mundo, como respuesta a la pandemia, innumerables centros de trabajo comenzaron a utilizar esta modalidad con el propósito de mantener la salud de sus empleados y el Congreso de la Unión aprobó la reforma a la Ley Federal del Trabajo, que incluyó un capítulo en materia de teletrabajo para dar certeza a las relaciones laborales de este tipo.

Sin embargo, en el marco jurídico en esta materia quedó un vacío legal, pues no incluye la regulación del teletrabajo para la administración pública, por lo que es necesaria la inclusión del término y de la figura jurídica que establezca las condiciones mínimas de reconocimiento y funcionalidad en este ámbito.

“Aunque la gran mayoría ha optado por esta modalidad de manera temporal, también es cierto que una parte considerable ha establecido esta modalidad de trabajo de forma permanente entre algunos de sus empleados, en función del tipo de actividades que realizan”, destacó la legisladora.

La iniciativa busca que la persona trabajadora en la modalidad de teletrabajo será quien preste sus servicios personalmente, remunerados y subordinados en lugar físico distinto a las instalaciones de la dependencia, y que utilice tecnologías de la información y comunicación.

Propone que las condiciones de trabajo se harán constar por escrito mediante su nombramiento y en las condiciones generales de trabajo de cada una de las dependencias.

Por ello, las dependencias tienen que incluir el teletrabajo en su reglamento interior y establecer mecanismos que garanticen la vinculación y contacto entre las personas trabajadoras que desempeñen sus labores bajo esta modalidad.

El proyecto, turnado a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Segunda, adiciona el capítulo II Bis, que consta de los artículos 31-A, 31-B, 31-C, 31-D, 31-E, 31-F, 31-G, 31-H, 31-I y 31-J de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del apartado B del artículo 123 Constitucional.
AM.MX/fm

The post Proponen en Senado marco jurídico sobre teletrabajo para empleados al servicio del Estado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El mundo supera el millón de nuevos casos diarios de COVID

Siguiente noticia

Comisión de Hacienda buscará desde el Senado consolidar finanzas públicas

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Comisión de Hacienda buscará desde el Senado consolidar finanzas públicas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.