• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen en Senado tipificar y castigar homicidio por homofobia hasta con 60 años de cárcel

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Rocío Adriana Abreu Artiñano presentará una reforma para tipificar el homicidio en razón de discriminación por orientación sexual, identidad, expresión de género o características sexuales, y castigar este delito hasta con 60 años de cárcel.

La legisladora de Morena sugirió adicionar un nuevo capítulo en el Código Penal Federal para atender específicamente estos crímenes de odio, bajo una perspectiva y estructura legal más fuerte.

Explicó que su iniciativa establece una redacción que permite visibilizar los asesinatos de la población LGTBI, además limita la inclusión de prejuicios y estereotipos de los operadores de justicia encargados de investigar y sancionar este tipo de homicidios.

Abreu Artiñano planteó castigar el homicidio en razón de discriminación por orientación sexual, identidad, expresión de género y características sexuales con 40 a 60 años de prisión, y con 500 a mil días multa.

Señaló que el sujeto activo debe perder todos los derechos con relación a la víctima, incluidos los de carácter sucesorio.

En caso de que no se acredite el asesinato en razón de discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género y características sexuales, se aplicarán las reglas del homicidio.

La senadora propuso que el servidor público que retarde o entorpezca maliciosamente, o por negligencia, la procuración o administración de justicia se le imponga pena de prisión de tres a ocho años, además de destituirlo e inhabilitarlo de tres a 10 años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

Rocío Abreu también consideró necesario reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, con el objetivo de que no se conceda libertad preparatoria a quien cometa este tipo de crimen y que se faculte a la FGR para crear una Comisión Especial que investigue este tipo de homicidios.

A pesar de los avances en esta materia, la homofobia está muy extendida en la sociedad mexicana. No se cuenta con datos exactos y actualizados, pero algunas organizaciones no gubernamentales han logrado que se reconozca que, de 1996 a 2015, se registraron al menos mil 218 homicidios por razones de orientación sexual, refirió.

Se estima, apuntó, que por cada caso reportado hay tres o cuatro más que no se denuncian. “Es así como México se afianza como el segundo país con mayor índice de crímenes por homofobia -sólo superado por Brasil-, según el Programa Universitario de Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México”, añadió.

Hizo hincapié en que se requiere que esta problemática se aborde de manera transversal, por lo que se necesita del trabajo especializado por parte de las autoridades.
AM.MX/fm

The post Proponen en Senado tipificar y castigar homicidio por homofobia hasta con 60 años de cárcel appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Proponen reducir edad para que adultos mayores reciban su pensión no contributiva por parte del Estado

Siguiente noticia

OI proponen medidas para que México crezca al 5%

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

OI proponen medidas para que México crezca al 5%


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.