• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen endurecer sanciones para proteger al mezcal, tequila y charanda de adulteración

Redacción Por Redacción
9 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio (Almomento Noticias).- El diputado José Luis Orozco Sánchez Aldana (PRI) impulsa reformas para endurecer las sanciones en el Código Fiscal de la Federación y  establecer un control efectivo ante el riesgo de falsificación o adulteración de destilados y bebidas mexicanas que cuentan con denominación de origen.

Al señalar que en México, 43 por ciento de las bebidas alcohólicas son ilegales, falsificadas o subvaluadas, reconoció la labor de instancias como la Comisión para la Industria de Vinos y Licores, el SAT, Cofepris y PGR, que han emprendido acciones para combatir la ilegalidad en distintos ejes, que “dio el decomiso de más de un millón de litros de mercancía ilegal”.

Dado el absoluto control de la autoridad fiscal sobre el particular, consideró necesario hacer más gravosas las sanciones administrativas y fiscales, para sujetar la verificación de la autenticidad de una bebida alcohólica con la protección ordenada de la Ley de la Propiedad Industrial, y la declaratoria de denominación de origen para bebidas como el Tequila, Mezcal, Sotol, Charanda y Bacanora.

El documento signado también por el diputado Ramón Bañales Arámbula (PRI), señala que combatir la ilegalidad requiere el soporte de un andamiaje reglamentario para proteger dichas declaratorias, que actualmente cuentan con insuficiente protección.

La normatividad sobre denominaciones de origen en la Ley de la Propiedad Industrial no protege de violaciones su uso por poner en riesgo la salud de los consumidores. En tanto, las sanciones en la Ley General de Salud no vinculan su utilización con el riesgo que implica. Las conductas referidas a las denominaciones de origen se considerarían delitos no graves, con las consecuencias procesales que ello conlleva.

Menciona que entre los 14 productos protegidos con declaración de denominación de origen se encuentran destilados y bebidas llamadas espirituosas antes mencionadas.

Explica que las infracciones relacionadas con marbetes, precintos o envases que contienen bebidas alcohólicas, en los términos de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios –como no colocarlos, falsificarlos, alterarlos y hacer uso diferente al autorizado, entre otras— se castigan con multas que van de 20 a 600 pesos por cada marbete o precinto falso, alterado, no colocado, usado indebidamente o adquirido ilegalmente. En caso de reincidencia, se clausurará el establecimiento de 3 a 15 días.

Con la iniciativa, turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Pública, se propone adicionar un último párrafo al artículo 86-B para establecer que esas penas se duplicarán cuando se trate de bebidas alcohólicas protegidas mediante declaración de denominación de origen, en términos de lo dispuesto por la Ley de la Propiedad Industrial.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Efectos económicos del Brexit podrían prolongarse hasta 2020: IBD

Siguiente noticia

Policías matan a otro afroamericano en EU (+Video)

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Policías matan a otro afroamericano en EU (+Video)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.