• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen garantizar nutrición a pacientes menores de edad con enfermedades que provocan gastos catastróficos

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) impulsa una iniciativa con el objetivo de que la Secretaría de Salud garantice la prevención, orientación, control y vigilancia de la nutrición de niñas, niños y adolescentes que padecen enfermedades que provocan gastos catastróficos.

Las modificaciones a las leyes generales de Salud y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, añaden que esa Secretaría tendrá a su cargo normar el valor nutritivo y características de la alimentación para estos menores.

Considera de suma importancia brindar atención nutricional a los infantes y adolescentes que atraviesan padecimientos médicos graves o complejos y que se encuentran en una situación física de vulnerabilidad.

Algunos de estos padecimientos, agrega, se enmarcan en México bajo el concepto de “enfermedades que provocan gastos catastróficos”, que son definidas y priorizadas periódicamente por el Consejo de Salubridad General por el alto costo de sus tratamientos y medicamentos asociados, debido a su grado de complejidad o especialidad y la baja frecuencia con que ocurren.

Entre las enfermedades de este tipo que prevalecen en niñas, niños y adolescentes están los cuidados intensivos neonatales, las metabólicas en menores de 10 años, cáncer en menores de 18 años, infectocontagiosas como el VIH/sida, y trasplantes.

Enfatiza que la intervención nutricional no solo coadyuva a mejorar el pronóstico de vida del paciente, sino que también tiene una relación costo-efectividad beneficiosa al sistema, ya que al estar los enfermos en mejores condiciones físicas respecto a su estado nutricional, los recursos aplicados se tornan más eficientes.

El documento, turnado a la Comisión de Salud, y de Derechos de la Niñez y Adolescencia, señala que la reforma permitiría la atención nutricional extrahospitalaria en pacientes con enfermedades complejas como complemento a los cuidados y medicamentos recibidos en el contexto hospitalario.

Añade que ello no sólo beneficiaría su evolución hacia la recuperación, sino que coadyuvaría a optimizar los recursos presupuestados y garantizar atención a una mayor cantidad de pacientes.

Advierte que si bien la relevancia de la nutrición en relación con la salud humana ha sido ampliamente reconocida por la comunidad científica, la atención nutricional extrahospitalaria no se encuentra actualmente contemplada dentro de la atención integral a este tipo de padecimientos, aun siendo un elemento indispensable, en especial cuando el cuerpo humano se encuentra bajo circunstancias de especial fragilidad.

Expone que aun teniendo la certeza de que las instituciones de salud cuentan con recomendaciones de dietas balanceadas y que sus profesionales tienen la potestad de emitir recomendaciones al respecto a fin de que los pacientes infantiles continúen con una nutrición óptima al salir de los nosocomios, este hecho no garantiza que esto suceda.

Los niños que padecen enfermedades graves en México se enfrentan a un doble riesgo de malnutrición; aquel inherente a todo niño en este tipo de situación y otro derivado de su contexto socioeconómico y las redes de apoyo con las que cuente, agrega.

Puntualiza que una nutrición óptima, cuando se trata de pacientes infantiles que sufren enfermedades que provocan gastos catastróficos, va más allá de un impacto en la balanza nutricional. Esta puede mejorar la evolución clínica de los enfermos, aumentar la tolerancia al tratamiento, la calidad de vida antes, durante y después del tratamiento a la par que previene los efectos adversos que puede llegar a ocasionar la malnutrición.
AM.MX/fm

The post Proponen garantizar nutrición a pacientes menores de edad con enfermedades que provocan gastos catastróficos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Descuentos a estudiantes y maestros que viajen por autotransporte y ferrocarril: SCT

Siguiente noticia

EE.UU. afirma estar listo para discutir cuestiones de seguridad con Rusia

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

EE.UU. afirma estar listo para discutir cuestiones de seguridad con Rusia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.