• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen impulsar programas de financiamiento a mujeres emprendedoras para la reactivación económica

Redacción Por Redacción
19 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Madeleine Bonnafoux Alcaraz (PAN) presentó una iniciativa para que el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) se coordine con la Secretaría de Economía, con el fin de impulsar y consolidar programas que brinden oportunidades de financiamiento a mujeres emprendedoras.

Precisó que las reformas al artículo 7 de la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres buscan que el fomento del desarrollo y la consolidación de empresas, que son competencia de la Secretaría de Economía, se traduzcan en el empoderamiento económico de las mujeres en pro de la reactivación económica post pandemia, como una acción afirmativa para promover su participación equitativa.

La iniciativa, turnada a las comisiones de Igualdad de Género y de Economía, Comercio y Competitividad, señala que la crisis económica por el Covid-19 causará impactos específicos sobre las mujeres y se estima que se profundice más la desigualdad de género ya existente.

De no considerarse el enfoque de género, los efectos se prolongarían a largo plazo de tal manera que sería muy difícil de revertir; por ello, se requiere promover la participación igualitaria de las mujeres, precisa.

Resulta de vital importancia impulsar el desarrollo económico de las mujeres mexicanas a través del apoyo y promoción de proyectos productivos y de emprendimiento que favorezcan su adelanto económico ya que, según la Encuesta Intercensal de 2015, 9 millones 266 mil 211 hogares son encabezados por mujeres y de ellas dependen económicamente 61 millones 474 mil 620 personas, el 51 por ciento de la población, destaca.

Refiere que 51.4 por ciento de la población del país son mujeres y se estima que aportan cerca de 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según datos de la Encuesta Intercensal de 2015. Mientras que Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, menciona que el ingreso promedio mensual en una jornada completa de una mujer es de 5 mil 29 pesos, mientras que el del hombre es de 5 mil 825 pesos.

La brecha salarial es un indicador de desigualdad, y se hace más marcada cuando se observa que las mujeres dedican en promedio semanalmente 43 horas adicionales al trabajo doméstico y de cuidados, en comparación con 16.8 horas que dedican los hombres.

De acuerdo con estimaciones del Observatorio Internacional de Salarios Dignos, con sede en la Universidad La Salle, en colaboración con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, el trabajo que realizan las mujeres en los hogares y que no es remunerado, es de un monto que puede superar los 40 mil millones de pesos, agrega.

La diputada Bonnafoux Alcaraz destaca en la iniciativa que el Inmujeres tiene como misión concientizar, divulgar y poner en práctica políticas públicas que ayuden a promover una auténtica equidad de género e igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Puntualiza que el artículo 4º. de la Ley del Instituto de las Mujeres señala que el objetivo del Inmujeres es promover y fomentar condiciones que posibiliten la no discriminación y la igualdad de oportunidades entre los géneros, así como el ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres y su participación equitativa en la vida política, cultural, económica y social del país.
AM.MX/fm

The post Proponen impulsar programas de financiamiento a mujeres emprendedoras para la reactivación económica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inicia campaña “vasos vacíos” para que bares, discotecas y centros nocturnos no mueran

Siguiente noticia

CCE prevé crecimiento de entre 3% y 4% del PIB en 2021

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

CCE prevé crecimiento de entre 3% y 4% del PIB en 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.