• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen incluir en educación básica programas para la concientización sobre la violencia de género

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las diputadas y diputados de MC impulsan una iniciativa para incluir en los planes y programas de educación básica la concientización de la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres y sus efectos negativos en la sociedad y con base en los derechos humanos por parte del personal docente educativo como componente del proceso de enseñanza, aprendizaje y eficacia del proceso educativo.

La propuesta, turnada a la Comisión de Educación, plantea reformar el artículo 29 de la Ley General de Educación, con la finalidad de establecer un apartado que concientice sobre la violencia hacia las mujeres desde una etapa de educación inicial y se reflexione sobre las luchas que se han emprendido durante las últimas décadas en el ámbito, social, económico y político.

En su exposición de motivos, el grupo parlamentario, coordinado por el diputado Braulio López Ochoa Mijares, destaca que existe violencia de pareja, económica, física, sexual, laboral, escolar, social y familiar, en la que se revela que una de cada 10 menores de 15 años ha sufrido abuso sexual, mientras que dos de cada 10 mujeres mayores de 60 años han sufrido violencia económica, patrimonial o física.

Afirma que la violencia de género ocasiona discriminación, afectaciones psicológicas y hasta físicas en la vida cotidiana de las mujeres, por lo que es evidente que existen deficiencias en el sistema de enseñanza desde el nivel preescolar hasta la preparatoria o vocacional.

Sostiene que dentro de estos sistemas de enseñanza se ha permitido continuar con una crisis que ha rebasado a las instituciones educativas, ya que desde las redes sociales se evidencian agresiones físicas o psicológicas, a través del hostigamiento y el acoso escolar, con lo que se trasgreden los derechos humanos de las mujeres que la sufren en cualquiera de sus expresiones.

En este sentido, la iniciativa resalta que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) define la violencia como “cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado”.

Por ello, destaca, las diputadas y diputados de MC se pronuncian por implementar políticas públicas enfocadas a concientizar los efectos negativos y las consecuencias que conlleva la violencia de género, con la finalidad de erradicarla desde los niveles de educación de preescolar, primaria y secundaria.

Advierten que la violencia de género hacia las mujeres no debe ser considerada como una conducta socialmente tolerada; de ahí la importancia de que a través de la educación y con una enseñanza sistemática se puede marcar la diferencia desde una edad temprana de la niñez.

De igual forma, con planes de estudio prioritarios se lograría promover y proteger a las generaciones futuras, pues se ha demostrado que, por medio de la enseñanza educativa, se concientiza a la sociedad sobre fenómenos que los afectan y disminuyen sus impactos, al permitir una sana convivencia y un ambiente de respeto.

Las y los legisladores sostienen que es necesario identificar las principales causas sociales y culturales que fomentan la diferencia sexual y de género en el país, con el objeto de proporcionar nuevas herramientas de estudio y probables soluciones para legitimar los derechos mínimos de las mujeres de cualquier edad y región, así como lograr disminuir las brechas de desigualdad que provoca la violencia de género hacia las mujeres.

►La entrada Proponen incluir en educación básica programas para la concientización sobre la violencia de género se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO nos robó el futuro

Siguiente noticia

Impuesto sobre la renta en México es mayor al promedio de la OCDE, destaca reporte del IBD

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Impuesto sobre la renta en México es mayor al promedio de la OCDE, destaca reporte del IBD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

Solo pretende justicia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.