• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen incluir en el PEF las previsiones de gasto para el fomento de la cultura

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada del PRD, Gabriela Sodi Miranda, presentó una iniciativa a fin de incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación las previsiones de gasto que correspondan para el fomento, difusión, conservación, preservación e investigación de la cultura.

La propuesta de reforma es a los artículos 24 de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, y 41 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

El documento, que fue turnado a las comisiones unidas de Cultura y Cinematografía, y de Presupuesto y Cuenta Pública, para su estudio y dictamen, refiere que dichas previsiones serán en congruencia con los ingresos previstos en la iniciativa de Ley de Ingresos.

Además, en un artículo transitorio precisa que “el decreto del Presupuesto de Egresos para el año fiscal posterior al de la aprobación de éste, no podrá ser menor a los mil 500 millones de pesos que fueron aprobados por la Cámara de Diputados en el año fiscal 2018”.

Señala que las acciones contempladas en la Ley General de Cultura y Derechos Culturales deberán ejecutarse de acuerdo con los recursos presupuestarios aprobados por la Cámara de Diputados

En la exposición de motivos, precisa que la cultura es la expresión del vivir cotidiano de un pueblo y sus manifestaciones constituyen su memoria viva. Además, derivado de los compromisos internacionales adquiridos por México, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, existe la obligación de garantizar el derecho a la cultura.

Agrega que la cultura es un elemento facilitador e impulsor del desarrollo sostenible, la paz y el progreso económico. Las naciones y sociedades reconocen el valor excepcional de su patrimonio construido y natural, y a través de las industrias creativas y culturales las mujeres y los hombres, especialmente los más jóvenes, se incorporan al mercado laboral, impulsan el desarrollo local y alientan la innovación.

Subraya “que toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales. Asimismo, el Estado promoverá los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto a la libertad creativa”.

Con este fin, desde principios de este siglo la Federación comenzó a dedicar recursos financieros para el desarrollo de las actividades culturales en nuestro país; organizaciones de la sociedad civil, así como instituciones federales, estatales y municipales, habían sido beneficiarias de estos recursos, cuya asignación empezó a consignarse en un Anexo separado, a partir del presupuesto de 2006, puntualiza.

AM.MX/fm

The post Proponen incluir en el PEF las previsiones de gasto para el fomento de la cultura appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Plantean que en delitos cometidos con réplicas de armas de fuego se imponga prisión preventiva oficiosa

Siguiente noticia

IFT reintegra a trabajadora que denunció acoso sexual

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

IFT reintegra a trabajadora que denunció acoso sexual


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.