• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen incluir en el PEF las previsiones de gasto para el fomento de la cultura

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada del PRD, Gabriela Sodi Miranda, presentó una iniciativa a fin de incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación las previsiones de gasto que correspondan para el fomento, difusión, conservación, preservación e investigación de la cultura.

La propuesta de reforma es a los artículos 24 de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, y 41 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

El documento, que fue turnado a las comisiones unidas de Cultura y Cinematografía, y de Presupuesto y Cuenta Pública, para su estudio y dictamen, refiere que dichas previsiones serán en congruencia con los ingresos previstos en la iniciativa de Ley de Ingresos.

Además, en un artículo transitorio precisa que “el decreto del Presupuesto de Egresos para el año fiscal posterior al de la aprobación de éste, no podrá ser menor a los mil 500 millones de pesos que fueron aprobados por la Cámara de Diputados en el año fiscal 2018”.

Señala que las acciones contempladas en la Ley General de Cultura y Derechos Culturales deberán ejecutarse de acuerdo con los recursos presupuestarios aprobados por la Cámara de Diputados

En la exposición de motivos, precisa que la cultura es la expresión del vivir cotidiano de un pueblo y sus manifestaciones constituyen su memoria viva. Además, derivado de los compromisos internacionales adquiridos por México, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, existe la obligación de garantizar el derecho a la cultura.

Agrega que la cultura es un elemento facilitador e impulsor del desarrollo sostenible, la paz y el progreso económico. Las naciones y sociedades reconocen el valor excepcional de su patrimonio construido y natural, y a través de las industrias creativas y culturales las mujeres y los hombres, especialmente los más jóvenes, se incorporan al mercado laboral, impulsan el desarrollo local y alientan la innovación.

Subraya “que toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales. Asimismo, el Estado promoverá los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto a la libertad creativa”.

Con este fin, desde principios de este siglo la Federación comenzó a dedicar recursos financieros para el desarrollo de las actividades culturales en nuestro país; organizaciones de la sociedad civil, así como instituciones federales, estatales y municipales, habían sido beneficiarias de estos recursos, cuya asignación empezó a consignarse en un Anexo separado, a partir del presupuesto de 2006, puntualiza.

AM.MX/fm

The post Proponen incluir en el PEF las previsiones de gasto para el fomento de la cultura appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Plantean que en delitos cometidos con réplicas de armas de fuego se imponga prisión preventiva oficiosa

Siguiente noticia

IFT reintegra a trabajadora que denunció acoso sexual

RelacionadoNoticias

Política

Nemesis

6 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

IFT reintegra a trabajadora que denunció acoso sexual


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

Tambores de guerra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.