• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen inspecciones para evitar que patrones exijan renuncia anticipada o firma de documentos en blanco

Redacción Por Redacción
27 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Amalia Dolores García Medina (MC) impulsa una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo, para inhibir y sancionar la exigencia al trabajador de firmar su renuncia por anticipado o documentos en blanco.

Plantea que los inspectores del trabajo practiquen visitas extraordinarias a los patrones, ya sea de oficio o cuando algún trabajador o trabajadores hayan denunciado ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo o las oficinas de la Inspección del Trabajo Local o Federal, la exigencia de la firma de documentos en blanco por parte del patrón o de la renuncia anticipada.

Expone que la sanción estará sujeta a lo que establece el artículo 1006 de la Ley, que estipula una pena de seis meses a cuatro años de prisión y multa de 125 a mil 900 Unidades de Medida y Actualización.

Establece como causa de responsabilidad de los inspectores del trabajo, el omitir realizar las visitas de inspección referidas cuando los trabajadores denuncien dicha situación.

La iniciativa, remitida a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, destaca la importancia de mecanismos que inhiban y sancionen la alteración de un documento firmado por el trabajador con un fin distinto para incorporar la renuncia y exigir la firma de papeles en blanco en la contratación o en cualquier momento de la relación laboral.

Refiere que de acuerdo con el artículo 123 Apartado A, fracción XXII de la Constitución Política, en caso de que el patrón despida al trabajador sin causa justificada, estará obligado, a elección del trabajador, a reinstalarlo o a indemnizarlo con 3 meses de salario.

A pesar de eso, “desafortunadamente es una práctica recurrente de los patrones o de las empresas el obligar a los trabajadores a firmar documentos en blanco, con el fin de realizar posteriores despidos injustificados sin indemnizarlos, al grado de llegar a integrar dichos documentos en el expediente del empleado para usarlo en el momento que así lo decidan, afectando con ello sus derechos humanos”, añade.

Relata que, en caso de despido, los trabajadores tienen derecho a una liquidación que incluye tres meses de sueldo, prima de antigüedad, entre otros, por lo que el patrón, al tener la hoja firmada en blanco, la puede usar para asegurar que el trabajador renunció de manera voluntaria y solo darle lo equivalente a diez días de trabajo.

Por ello, indica que la visita extraordinaria puede ser un medio eficaz para que la autoridad del trabajo tenga conocimiento de las violaciones a la legislación laboral por parte de los patrones.

Considera relevante complementar la reforma laboral de fecha 1 de mayo de 2019, estableciendo mecanismos para inhibir y sancionar dichas prácticas indebidas que afectan gravemente los derechos de los trabajadores.

El documento adiciona un último párrafo a la fracción I del artículo 48 Bis, una fracción V al artículo 541 y reforma la fracción I del artículo 547 de la Ley Federal del Trabajo.
AM.MX/fm

The post Proponen inspecciones para evitar que patrones exijan renuncia anticipada o firma de documentos en blanco appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se derrumba plaza de toros en Colombia; hay al menos cuatro muertos

Siguiente noticia

El Gobierno de la República carece de una política agraria para resolver conflictos por tenencia de la tierra: UNTA

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El Gobierno de la República carece de una política agraria para resolver conflictos por tenencia de la tierra: UNTA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.