• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen medidas económicas para apoyar a las Mypimes ante crisis sanitaria

Redacción Por Redacción
4 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con motivo de la crisis sanitaria que enfrenta México y el mundo, la cual tendrá fuertes repercusiones en el ámbito económico, el senador Gerardo Novelo Osuna, del Grupo Parlamentario de Morena, propuso una serie de medidas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, las cuales representan más de la mitad del Producto Interno Bruto (PIB), y el 70 por ciento de la generación de empleos.

El senador considera fundamental apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), pues la pandemia pondrá en peligro la viabilidad de éstas en el mediano plazo, ocasionando una pérdida masiva de empleos. “Esta circunstancia podría generar desempleo masivo y mayor pobreza y marginación”, afirma.

Este efecto, agrega, puede contribuir a la profundización de la desigualdad en la distribución del ingreso en nuestro país, generando más polarización social. “En resumen, los pobres más pobres y los ricos más ricos”, apunta.

De generarse esta situación, sentencia, habrá un retroceso en el objetivo de alcanzar una mayor justicia social y una mejor distribución del ingreso.

Debido a esto, el legislador considera que para enfrentar la pandemia no sólo deben destinarse recursos al sector salud, sino que también es fundamental implementar incentivos y apoyos fiscales, financieros y económicos.

Parapaliar el impacto de la recesión económica y evitar la pérdida masiva del empleo, Novelo Osuna propone las siguientes medidas:

Prorrogar la presentación de declaraciones anuales de personas físicas y morales hasta seis meses.

Eximir parcialmente a los patrones del pago de las cuotas obrero-patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Agilizar la devolución de los saldos a favor del Impuesto al Valor Agregado durante todo el ejercicio 2020, especialmente al sector primario.

Suspender por un periodo de tres meses los pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta de las MiPyMEs.

Reglamentar la posibilidad de establecer una jornada disminuida de trabajo con la consecuente reducción del salario. La diferencia de esta reducción sería cubierta por un fondo estatal con pago directo a los trabajadores.

Establecer un fondo de garantías para lograr que la banca comercial extienda créditos a las MiPyMEs con intereses moderados, especialmente en las ramas productivas de la economía que tienen un efecto multiplicador como la industria manufacturera, el turismo, comunicaciones, sector primario, etc.

Programas de infraestructura diseminados a lo largo del territorio nacional para incentivar la economía.

Fondos para los estados y municipios que ayuden a rescatar a las industrias particularmente afectadas por la crisis.
AM.MX/fm

The post Proponen medidas económicas para apoyar a las Mypimes ante crisis sanitaria appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Inicia La Hora Nacional nueva etapa con contenidos distintos

Siguiente noticia

Belinda modela su bikini a Jared Leto en un ‘live’ de Instagram

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Belinda modela su bikini a Jared Leto en un ‘live’ de Instagram


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.