• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen que Bienestar coordine Sistema Nacional para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Norma Angélica Aceves García (PRI) propuso reformar el artículo 35 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad a efecto de que la Secretaría de Bienestar coordine el Sistema Nacional para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad, que en la actualidad encabeza la Secretaría de Salud.

El documento, remitido a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, para dictamen, señala que al estar sectorizada al rubro de “Salud”, se aleja del enfoque garantista de derechos humanos que mandata la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y continúa con una visión asistencialista que aborda la discapacidad desde un modelo meramente médico.

Hoy en día, indica la iniciativa, la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad contiene artículos que no han sido homologados con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

“Esta armonización, más que responder a la denominación de una secretaría o a un tema de forma, tiene un impacto legal, al reconocer que la Secretaría de Bienestar es la encargada de coordinar el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad y, con ello, dar certeza jurídica y eliminar cualquier posibilidad de confusión o interpretación distinta en detrimento de la legislación”.

Refiere que la ley a reformar, define los derechos de este grupo poblacional y brinda un sentido garantista que permite su plena inclusión, en un marco de igualdad en todos los ámbitos.

De conformidad con dicho ordenamiento, explica, la Secretaría de Salud encabeza tanto al Sistema y como al Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), que en 2013 pasó al sector coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social, la cual cambió de nombre por el de Secretaría de Bienestar en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Por lo anterior, propone establecer en su artículo 35, que “las dependencias y entidades del gobierno federal, los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, así como las personas físicas o morales de los sectores social y privado que presten servicios a las personas con discapacidad, en coordinación con la Secretaría de Bienestar, constituyen el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad”.
AM.MX/fm

The post Proponen que Bienestar coordine Sistema Nacional para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

EU autoriza uso de emergencia de pastilla anticovid de Pfizer

Siguiente noticia

Acusa Ricardo Monreal que detención de José Manuel Del Río, es ejemplo del abuso de poder en Veracruz

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Acusa Ricardo Monreal que detención de José Manuel Del Río, es ejemplo del abuso de poder en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.