• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen que Condusef y CNBV verifiquen el cumplimiento de normas de seguridad a cuentahabientes

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre (AlMomentoMx).- La diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán (PRI) propuso exhortar a las comisiones nacionales para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) y Bancaria y de Valores (CNBV), para que verifiquen el cumplimiento de las normas de seguridad en operaciones y movimientos de recursos financieros con tarjetas de crédito y prepago, a fin de evitar extorsión, lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

En un punto de acuerdo, turnado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, indicó que se incrementaron en el último año las denuncias por extorsión o secuestro virtual o exprés, debido al uso de tarjetas emitidas por tiendas de conveniencia.

Estos comercios, en corresponsabilidad con instituciones bancarias, han ampliado sus actividades para recibir pagos por servicios, envíos de dinero, apertura de cuentas y emisión de tarjetas de débito sin cumplir la normatividad, los procedimientos o protocolos para identificar a los titulares y a quienes les depositan.

Esta situación ha facilitado la comisión de delitos e impedido su investigación y persecución, además de que abre un espacio de impunidad para la delincuencia.

Mariana Rodríguez refirió que el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México construyó en siete años un banco de datos con más de 84 mil números telefónicos activos y más de 11 mil cuentas bancarias, también activas, en las que se depositan cantidades que van de 500 a cinco mil pesos en promedio “para intentar y lograr extorsionar”.

A nivel nacional –apuntó– este tipo de cuentas y tarjetas bancarias son utilizadas por el crimen organiazado como medio para lavar dinero en montos pequeños.

De acuerdo con especialistas en el tema existen riesgos de que se introduzcan recursos de procedencia ilícita al sistema financiero por medio de estos comercios bajo la figura de comisionistas, conocidos como corresponsales bancarios, “sin atender la regulación bancaria en materia de seguridad, pero sobre todo sin la verificación de las autoridades del cumplimiento de dichas medidas”.

La diputada resaltó que el incumplimiento de las medidas de seguridad “ha permitido que delincuentes reciban dinero en una cuenta en la que no existen documentos verificables de los datos del cliente o de los receptores de transferencias; tal es el caso de los productos financieros de fácil acceso que se pueden adquirir sin los requisitos mínimos de seguridad.

Desde 2009 la Cámara de Diputados aprobó reformas para establecer la figura de comisionista o corresponsal bancario, y en 9 años se ha fortalecido el marco regulatorio con medidas de seguridad para evitar delitos de extorsión y lavado de dinero. Además, el gobierno federal emitió las Reglas de Carácter General que determinan los requisitos de seguridad para la emisión de tarjetas bancarias, recordó.

En tanto, el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito y las Reglas de Carácter General en materia de Prevención de Actividades Ilícitas y de Lavado de Dinero, establece políticas de identificación del cliente que incluyen medidas y procedimientos para la verificación y actualización de datos; de esta manera, las instituciones bancarias y sus corresponsales tienen la obligación de integrar un expediente para cualquier apertura de cuenta o de contrato.

Sin embargo, a pesar del amplio marco regulatorio falta el cumplimiento por parte de los corresponsales bancarios, y es grave la omisión de la Condusef y la CNBV como entidades responsables de la verificación del acatamiento de las normas de seguridad, específicamente para la supervisión y aplicación de acciones correctivas.

Por ello, la legisladora propuso hacer un llamado a ambos organismos para garantizar el debido cumplimiento del artículo 115 por parte de los comisionistas o corresponsales bancarios, tiendas de conveniencia, así como de instituciones bancarias relacionadas; además de llevar a cabo las investigaciones necesarias y brindar información al respecto.

AM-MX/mla

The post Proponen que Condusef y CNBV verifiquen el cumplimiento de normas de seguridad a cuentahabientes appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

‘Chicharito’ vuelve a anotar con los Hammers; vencen 4-2 al Burnley

Siguiente noticia

Urgen campañas para detectar causales de suicidio de jóvenes

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Urgen campañas para detectar causales de suicidio de jóvenes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.