• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen que el Estado garantice banda ancha e Internet a planteles de educación básica, media superior y superior

Redacción Por Redacción
5 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Geraldina Isabel Herrera Vega (MC) propuso adicionar un párrafo al artículo 6º de la Constitución, para que el Estado, a través de la Administración Pública Paraestatal, garantice el equipamiento con banda ancha e Internet en los planteles de educación básica, media superior y superior.

Dicho servicio deberá asegurar el acceso efectivo de las y los estudiantes a los servicios de telecomunicaciones con fines educativos, señala la iniciativa turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales, para dictamen, y a la de Educación, para opinión.

La diputada destacó que la calidad de este servicio constituye un elemento central para que los estudiantes obtengan más información, conocimiento, recursos educativos y oportunidades de desarrollo profesional.

Estimó que el Internet no es la solución a todos los retos que enfrenta el modelo educativo, pero sí es una variable transformadora para maximizar el aprendizaje.

“La pandemia empeoró todo. Muchos han perdido su empleo, otros tuvieron recorte salarial y cuando regresemos a la normalidad, hablar de una conexión a Internet sencillamente será hablar de lujos”, expuso.

Resaltó que es urgente que los planteles educativos cuenten con el ancho de banda suficiente para soportar las actividades administrativas, que los laboratorios de cómputo puedan impartir sus clases y desarrollar las habilidades digitales de los estudiantes, sin la molesta restricción de que “no hay servicio”.

En materia de conectividad, explicó que a finales de 2019 sólo el 12 por ciento de las escuelas públicas contaban con acceso a la banda ancha. Cuatro de cada 10 alumnos del ciclo escolar 2019-2020 tuvieron la posibilidad económica de concluir el año por medios digitales; el resto sólo se enteró por radio o televisión de la conclusión de las actividades, afirmó.

“Si bien es cierto, la reforma constitucional de 2013 abarató el costo de los servicios de telecomunicaciones, para cientos de familias siguen siendo incosteable. Peor aún, la pandemia obligó al cierre de los planteles escolares y esta situación agudizó aún más las asimetrías que existen entre nuestros estudiantes”, recordó.

Advirtió que de nada sirve un modelo educativo novedoso ante la pandemia o el impulso de contenidos de calidad a distancia, si no podemos asegurarle a niñas, niños y adolescentes herramientas tan básicas como la conexión a Internet.
AM.MX/fm

 

The post Proponen que el Estado garantice banda ancha e Internet a planteles de educación básica, media superior y superior appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Bridgerton arrasa en Netflix y podría superar audiencia de Stranger Things

Siguiente noticia

Apoya CAAAREM Campaña Anticorrupción del SAT

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Apoya CAAAREM Campaña Anticorrupción del SAT


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.