• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen senadores edad mínima de 15 años para usar redes sociales

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de establecer una minoría de edad para el uso de redes sociales y ampliar la protección a la población infantil, para evitar que sean víctimas de engaños que posteriormente se convierten en delitos como secuestro, trata de personas o pornografía infantil, el senador Miguel Ángel Lucero Olivas planteó reformar la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

En la iniciativa, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo indicó que la edad mínima para el consentimiento del tratamiento de datos personales debe ser de 15 años, en caso de no tenerlos se requerirá de un consentimiento de la madre, padre o tutor que tenga la custodia del menor.

Aseguró que la tecnología ha estado en constante evolución y uno de los beneficios más grandes de su innovación es la comunicación instantánea que elimina barreras de distancia y económicas, así como la evolución de nuevos medios materiales.

Aclaró que la evolución de su uso para el daño y perjuicio de personas avanza a gran velocidad y la creación de herramientas para aumentar la protección en las interacciones digitales es natural; por ello, apuntó, una de las principales preocupaciones son las interacciones digitales que llevan a cabo niños, niñas y adolescentes en las redes sociales.

Mencionó que existen diversos problemas que surgen por el uso de redes sociales tales como el ciberacoso, adicción, contacto con personas peligrosas o no deseables, daño emocional y/o daño psicológico.

El legislador de Durango aseveró que actualmente no existe un precepto específico en el marco jurídico mexicano que contemple la problemática sobre la edad mínima que muchas plataformas establecen.

Afirmó que a nivel internacional distintos países, en consenso, comenzaron a trazar una línea roja de lo no permitido y lo permitido; empezar con el debate y llevar este tema al Poder Legislativo de nuestro país, aseguró, sin lugar a duda, nos colocaría a la vanguardia de las discusiones internacionales.

Como sabemos, añadió, existe un universo de plataformas que tratan datos personales con la contraprestación de poder tener comunicación con otros usuarios miembros.

Por ejemplo, en la plataforma de Google, que unifica distintos servicios, encontramos en cuanto su marcador de requisito de minoría de edad, donde en el caso de un menor que aún no cumpla con este requisito de edad, los padres pueden ayudarlo a crear y administrar una cuenta, refirió.

Lucero Olivas insistió que la edad mínima para el tratamiento de datos en redes sociales que se propone es de 15 años, pues se respalda en el respeto de la autonomía progresiva del menor y la formación que nuestro sistema educativo mexicano contempla en los objetivos de ésta.

El proyecto de decreto que reforma el artículo 2 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, se turnó a las comisiones unidas de Derechos de la Niñez; y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos
AM.MX/fm

 

The post Proponen senadores edad mínima de 15 años para usar redes sociales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Papa Francisco visitará Irak en marzo; “si la pandemia lo permite”, dice

Siguiente noticia

Natalicio de Elvia Carrillo Puerto

RelacionadoNoticias

Política

Corrupción e impunidad en el magisterio de Hidalgo

27 noviembre, 2025
Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Natalicio de Elvia Carrillo Puerto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.