• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen senadores prohibir pensión a ex presidentes en la Constitución

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre (AlmomentoMX).- La naturaleza del Acuerdo Presidencial 2763-BIS que otorga pensiones a los ex Presidentes de la República, es irregular y extralegal, dijo la senadora Verónica Delgadillo, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

Refirió que no basta con prometer que ya no se firmará el acuerdo para cancelar este privilegio a quienes han sido titulares del Poder Ejecutivo desde hace casi 30 años, sino que se debe establecer en la Ley.

La senadora de MC presentó una iniciativa, a nombre de sus compañeros de bancada, para adicionar un segundo párrafo al artículo 83 de la Constitución, y establecer que los ex Presidentes sólo gozarán de las prestaciones en materia de seguridad y servicios sociales establecidos en la Constitución y en la ley en la materia.

Detalló que el acuerdo, expedido en marzo de 1987, otorga una pensión equivalente al salario de un secretario de Estado, así como las prestaciones en materia de seguridad social y beneficios de carácter económico, social y administrativo.

A los ex presidentes se les otorgan 205 mil pesos al mes, se les paga el seguro de vida, el seguro de gastos médicos, el teléfono, la gasolina, transporte y asesores; “en este país, los expresidentes nos cuestan cerca de 200 millones de pesos al mes”, señaló.

Para que un acuerdo presidencial tenga validez, tiene que ser firmado por el Presidente en turno, por un secretario de Estado y ser publicado en el Diario Oficial de la Federación; y este acuerdo no cumplió con dichos criterios, dijo.

Comentó al Pleno que la expedición del acuerdo presidencial no puede estar por encima de lo que establece el artículo 123, Apartado B, fracción XI de la Constitución, en materia de seguridad social para los trabajadores.

Y tampoco sobre la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, que señala los lineamientos en materia de seguridad social para todos los servidores públicos, incluidos los de la Presidencia de la República, explicó.

La iniciativa del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano fue turnada a las comisiones unidas de Puntos constitucionales, de Salud y Seguridad Social y de Estudios Legislativos para su análisis.

AM.MX/fm

The post Proponen senadores prohibir pensión a ex presidentes en la Constitución appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Expide Cámara de Diputados Bando Solemne que declara a Andrés Manuel López Obrador como Presidente electo

Siguiente noticia

De los creadores de la mano de seis dedos de la SEP llega: Integrantes de Nirvana eran unos jóvenes mexicanos de los 90 por la UAS

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

De los creadores de la mano de seis dedos de la SEP llega: Integrantes de Nirvana eran unos jóvenes mexicanos de los 90 por la UAS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.