• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen senadores reducir y reclasificar las tarifas eléctricas domésticas

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2019
en Política
A A
0
103
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo (AlmomentoMX).- La Reforma Energética, promovida en 2013, reconfiguró el sector eléctrico pero los beneficios prometidos sólo quedaron en promesas, refirió el senador Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, del Grupo Parlamentario de Morena.

Afirmó que, por el contrario, la reforma causó un incremento progresivo en las tarifas de uso doméstico, ya que se establecieron parámetros con límites mínimos y máximos en el consumo de la energía eléctrica, y de acuerdo con la región donde se ubica el usuario.

A consecuencia de los aumentos, comunidades completas de algunas regiones entraron en moratoria ante la imposibilidad de pagar las altas tarifas, y padecieron cortes de energía realizados por la entidad paraestatal.

Detalló que en el 2017, la Procuraduría Federal del Consumidor recibió 47 mil 576 quejas de usuarios contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la Ciudad de México. En 2018, la procuraduría señaló que de las quejas interpuestas en todo el país, 50 por ciento son en contra la CFE, y de esas, 90 por ciento por cobro desmedido del servicio.

El senador de Morena presentó una iniciativa ante el Pleno de la Comisión Permanente que plantea reformar la Ley de la Industria Eléctrica, en materia de reducción y reclasificación de tarifas eléctricas.

El proyecto propone ampliar el rango de 150 kwh/mes a 250 kwh/mes para los usuarios domésticos de suministro básico, a fin de que se disminuya el pago por el servicio de la electricidad.

Establecer, también, una tarifa mínima para los usuarios en condiciones de marginación, que cubra los primeros 75 kwh de consumo al mes, y cuyo precio para el usuario sea la mitad que se determine para las tarifas del servicio básico.

Además, propone que para financiar la universalización de la electrificación y las tarifas de los usuarios en condiciones de marginación, se incluya una aportación dentro de las tarifas de trasmisión que pagan los Generadores y los Usuarios Mayoristas por el uso de líneas de trasmisión.

La iniciativa establece que, en caso que las aportaciones que se realicen para el Fondo de Servicio Universal Eléctrico no sean utilizadas, no se reintegren a sus aportantes y puedan transferirse para subsidiar las tarifas de los usuarios en condiciones de marginación o programas de eficiencia energética.

En un transitorio, plantea que la Secretaria de Energía, en su facultad de establecer y supervisar la administración del Fondo de Servicio Universal Eléctrico, promoverá, en un plazo de 30 días, la firma de convenios entre la CFE y usuarios de suministro básico que tienen adeudos con ésta, en Chiapas, donde se establezca que el saldo del Fondo de Servicio Universal Eléctrico, al corte de dicho plazo y por única ocasión, se destine a la condonación de dichos adeudos.

La iniciativa fue turnada la Comisión de Energía y de Estudios Legislativos del Senado de la República para su análisis.

AM.MX/fm

The post Proponen senadores reducir y reclasificar las tarifas eléctricas domésticas appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Llaman senadores a reconstruir desde lo más profundo a la sociedad

Siguiente noticia

En peligro la salud de miles de mujeres, adolescentes y niñas que usan Misoprostol y Mifepristona como pastilla abortiva

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

En peligro la salud de miles de mujeres, adolescentes y niñas que usan Misoprostol y Mifepristona como pastilla abortiva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.