• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen uso de tecnologías para evitar saturación del sistema de salud pública ante pandemia de Covid-19

Redacción Por Redacción
13 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de evitar la saturación del sistema de salud nacional y minimizar el riesgo de contagio por Covid-19, el senador de Morena, Gerardo Novelo Osuna, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a promover el uso de tecnologías de la información en la prevención y atención de la emergencia sanitaria relacionada con esta pandemia.

Propone, también, que tanto las secretarías de Salud y de Comunicaciones y Transportes establezcan un canal de televisión abierta, con programación que dure las veinticuatro horas del día en donde se transmitan informes y recomendaciones sobre las emergencias sanitarias, presentes y futuras.

El legislador indicó que ante la falta de cuidado, higiene, y prevención, la saturación del servicio de salud pública debe considerarse un riesgo latente, por la naturaleza finita, tanto del personal médico como del espacio para resguardar a los pacientes.

Es un hecho que se ha solicitado a la población realizar prácticas de sana distancia y realizar lo menos posible presencia en aglomeraciones ni mucho menos, generarlas. No obstante, la economía de muchos mexicanos, depende del “día a día” y del ingreso que generen al salir a trabajar de su domicilio, lo que vuelve para un sector de la población, imposible quedarse en resguardo, en casa.

Ante tal circunstancia, destaca el legislador, es factible que en un escenario de contagio sean transmisores del virus, lo que puede llevar a cabo una propagación que supere la infraestructura nacional en el sector salud, en caso de que los actos de contención no resulten suficientes en el auto cuidado.

Afirmó que el uso y aprovechamiento de telecomunicaciones, tecnologías y formas de atención pueden facilitar el alcance médico a un paciente de forma segura, hasta el punto en que las autoridades sanitarias lo consideren prudente, pudiendo llegar, incluso, a lugares lejanos o de difícil acceso en el país.

De esta forma, aseveró Novelo Osuna, se podría prevenir el contagio provocado por la atención personalizada y presencial, de quienes tengan síntomas relacionados con el virus identificado como SARS-COV-2, causante del Covid-19.

Destacó que el empleo de tecnologías para consulta a distancia, debería ser considerado por el sector de salud, debido a que el ISSSTE cuenta ya con 174 equipos de Teleconsulta, además de la gran cantidad tecnologías como computadoras y cámaras cuyas funciones pudieran adaptarse con fines de apoyo y consulta segura.

Destacó que las y los médicos son un recurso finito y humano, por lo que deben ser cuidados y protegidos ante cualquier riesgo, por lo que con la implementación inmediata de tecnologías podrán atender a distancia sobre todo en los 14 días que tiene la enfermedad para desarrollarse y dar seguimiento desde casa a las personas que presenten síntomas de infección.
AM.MX/fm

The post Proponen uso de tecnologías para evitar saturación del sistema de salud pública ante pandemia de Covid-19 appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Declaraciones de CONADIC sobre diversidad sexual y Covid-19, lamentables y estigmatizantes: PRD

Siguiente noticia

La vida, decidida en un “volado”

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

La vida, decidida en un “volado”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.