• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propuestas del Parlamento “Prohibición a la venta de bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico”

Redacción Por Redacción
27 abril, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
49
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la clausura del parlamento abierto “Prohibición a la venta de bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico a niñas, niños y adolescentes en los centros educativos”; la diputada Sinai del Rocío Sánchez Huerta (PAN): afirmó que las propuestas, conocimiento y experiencias compartidas ayudarán a fortalecer el marco jurídico en la materia.

Manifestó que la sociedad debe conocer la importancia de una alimentación sana. Eso condicionará el futuro de las y los niños.  La diputada del PAN, se pronunció por llevar a cabo políticas públicas que se enfoquen al aprendizaje de una educación alimentaria que coadyuve a disminuir los factores de riesgo para la salud.

El ejercicio de parlamento abierto ayuda a la generación de leyes que reflejen y se amolden a las necesidades de las niñas y niños y adolescentes. Se debe considerar la falta de recursos económicos y la infraestructura en los centros educativos, por lo que destacó la importancia de contar con el apoyo de instituciones y recursos públicos.

En la conclusión del parlamento, la diputada por el PRD: Verónica Beatriz Juárez Piña, afirmó que los planteamientos de especialistas permitirán orientar las posiciones en relación con el dictamen que discutirá la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia.

 “Hemos retomado cada una de las posiciones y propuestas que han hecho, que servirán como herramientas e insumos para definir nuestra posición en los próximos días en la Comisión”.

Importancia de una alimentación nutritiva.

Expertos y representantes de la industria alimenticia, plantearon la necesidad de mejorar la nutrición y la educación alimentaria desde el hogar por parte de los padres de familia.

En el panel “Importancia de la alimentación sana en niñas, niños y adolescentes”; el director del Centro de Investigaciones en Nutrición y Salud Pública del Instituto Nacional de Salud Pública: Simón Barquera, explicó que es complicado que la dieta de este grupo poblacional sea óptima: hay muchos intereses detrás. Somos uno de los países cuyo consumo de alimentos procesados es de los más altos en el mundo; similar al de Estados Unidos y con consecuencias en gastos mayores equivalente al 6% del PIB.

Por otro lado, el director general del Poder del Consumidor AC; Alejandro Calvillo Unna, afirmó que el espacio escolar ha sido obesogénico: uno de cada tres escolares tiene obesidad y el sobrepeso aumenta 50 por ciento al concluir la primaria.  Además, uno de cada dos infantes nacidos a partir de 2010 desarrollará diabetes.

“Durante la jornada escolar consumen más de 560 kilocalorías, casi 31 por ciento del requerimiento diario, el 63 por ciento no desayuna en casa, sumado a que el 75 por ciento de los alimentos vendidos en los planteles son ultraprocesados”.

Segundo Panel: réplica del sector empresarial.

Durante el segundo panel: “Bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico y su impacto en la economía mexicana”,  Raúl Picard del Prado, presidente de la Comisión Interior de la Concamin; aseguró que el sedentarismo no fue por causa de la pandemia, debido a que hay niños acostumbrados solo a comer y estar en el celular. Por ello, lo que se necesita es educación.

Por  otro lado, Juan Carlos Prado; integrante de la Comisión de Salud de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex): pidió no exagerar diciendo que todo lo industrializado es malo.

“Que la educación en nutrición esté en los primeros años de las escuelas, pues ser padres no significa que sepamos lo que se debe de comer, no existe esa orientación, la cual todos necesitamos”.

Tercer panel: “Riesgos y consecuencias del consumo de bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico en la niñez y adolescencia mexicana”.

La coordinadora de la Coalición ContraPESO, Ana Larrañaga Flota; expuso que los productos ultraprocesados no deben ser permitidos en las escuelas: aumentan los riesgos de padecer cáncer; tienen el 74% de probabilidad de presentar problemas renales y 33% de desarrollar depresión. A lo que pidió mantener los intereses comerciales separados de la formulación de las políticas públicas en el ámbito de la nutrición de la niñez.

Por su parte, el director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim); Juan Martín Pérez García: indicó que se trabajará para que las escuelas sean espacios libres de obesidad y de productos chatarra. El Estado y las industrias deben reconocer y garantizar el interés superior de la niñez.

 “Las empresas hablan de los empleos que se perderán, pero quiero insistir que los derechos de las niñas, niños y adolescentes están por encima de esto”.

La jefa del Departamento de Endocrinología del Hospital Infantil de México Federico Gómez, Leticia García Morales; dijo que el principal enemigo de la niñez es el azúcar y los alimentos no saludables. Promueven la aparición de inflamación crónica; afectando a su organismo. Planteó diseñar mecanismos que eviten malos hábitos alimenticios e impulsen un entorno saludable: no sólo en las escuelas, sino en la casa y la comunidad

The post Propuestas del Parlamento “Prohibición a la venta de bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Skrill une esfuerzos con Coinbase para mejorar su posición en América

Siguiente noticia

Avalan en comisiones del Senado que no prescriban delitos sexuales contra menores

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Avalan en comisiones del Senado que no prescriban delitos sexuales contra menores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.