• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prórroga de EU a México para mostrar resultados en combate a pesca ilegal

Redacción Por Redacción
20 julio, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El gobierno de Joe Biden rechazó, temporalmente, imponer sanciones comerciales a México por la falta de combate a la pesca ilegal y propuso una vía de colaboración para encontrar soluciones a la problemática que se vive en el Alto Golfo de California. Según Oceana, México tendrá un año para demostrar que está tomando las acciones necesarias para detener la pesca ilegal de Totoaba y proteger a la Vaquita Marina. De lo contrario, Estados Unidos podría imponer sanciones que perjudicarían especialmente a los pescadores legales.

Al respecto, Mariana Aziz, directora de Transparencia de Oceana en México, dijo que el plazo de un año que dio Estados Unidos a México para demostrar avances en el combate a la pesca ilegal, “debe servir para que la autoridad restablezca y expanda el sistema de monitoreo satelital de embarcaciones pesqueras que está en pausa desde enero y se apruebe la Norma Oficial Mexicana de Trazabilidad, la cual lleva más de dos años detenida”.

“Atender la problemática de pesca ilegal en México es un reto colectivo y requiere de un compromiso firme por parte de la autoridad mexicana, así como la apertura y disposición de trabajar de la mano con la sociedad civil y con el sector pesquero legal, muchos de quienes ya están desarrollando alternativas para seguir pescando” concluyó Renata Terrazas, directora Ejecutiva de Oceana en México.

Crecen ventas netas y EBITDA de Gruma, en el 2T23.

El Volumen de Ventas de la multinacional durante el segundo trimestre del año registró un crecimiento de 1 por ciento, impulsado, principalmente, por sus subsidiarias en Estados Unidos, Europa, Asia y Oceanía. Asimismo, derivado de mejores resultados en todas sus subsidiarias, la Utilidad de operación y el EBITDA de la multinacional aumentaron 33 y 31 por ciento, respectivamente, en el segundo trimestre del año con respecto al mismo periodo del 2022 y tuvieron crecimiento en todas sus divisiones, con excepción de México.

Las Ventas Netas de Gruma fuera de México representan el 72 por ciento de sus resultados consolidados, en tanto que el EBITDA fuera del país alcanza el 82 por ciento.

Cemex celebra el 25 aniversario de su programa “Patrimonio Hoy”.

Se trata de un programa de apoyo a la construcción de viviendas, que al cierre de diciembre 2022 había beneficiado a 650,000 familias, lo que representa más de 3 millones de personas. Lanzado en México el 19 de julio de 1998, Patrimonio Hoy surgió de un profundo conocimiento de un segmento de mercado tradicionalmente desatendido ubicado en la base de la pirámide socioeconómica. Con el ambicioso objetivo de que todos tengan acceso a una vivienda digna, segura y resiliente, Cemex ofrece tres cosas para hacer esto una realidad: asesoría experta en construcción, acceso a microfinanciamiento y materiales de construcción.

“Patrimonio Hoy aprovecha nuestra experiencia en construcción, nuestra inigualable logística y completa red de distribución para ayudar a las personas a lograr su sueño de vivir en un hogar seguro y adecuado”, dijo Fernando González Olivieri, Director General de Cemex. “Mientras el mundo trabaja para enfrentar la crisis climática, también debemos tomar medidas para desarrollar resiliencia climática y mitigar los efectos que ya se sienten. Los hogares de las personas deben ser refugios seguros donde las familias puedan prosperar. Patrimonio Hoy hace esto posible gracias a una combinación única de financiamiento, asesoría de expertos y materiales de construcción de alta calidad”.

La Fundación BBVA México duplicará la beca económica a estudiantes.

En colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la institución crediticia reconoce la excelencia académica de estudiantes de sexto año de primaria que pasarán a la secundaria, y para tal efecto, duplicará de $1000 a $2,000 pesos mensuales la beca para los 1,000 nuevos alumnos ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) y aplicará también el incremento para los alumnos ya activos en este programa.

Cabe destacar que, a lo largo de 21 años, la Fundación BBVA México, en colaboración con la SEP, ha aportado en el programa de la OCI una inversión equivalente a más de 910 millones en pesos constantes, beneficiando a 19,823 estudiantes. Gracias al compromiso de ambas dependencias se proporciona un apoyo económico y de acompañamiento integral durante los tres años de secundaria, mismo que está regulado por un Comité Técnico integrado por funcionarios de las dos instituciones. Desde el 2019, la institución financiera cubre el 100% de esta beca educativa. El incremento al monto del apoyo económico de la beca se aplicará durante los 10 meses del ciclo escolar para cubrir los tres años de la educación secundaria; los jóvenes estudiantes deberán cumplir como principal requisito conservar un promedio mínimo de 8.0 de calificación.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La “Sosa nostra” se adueña de la campaña de Adán Augusto

Siguiente noticia

Jorge Luis Preciado aspirante crítico

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Jorge Luis Preciado aspirante crítico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.