• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prórroga y sucesión en la Universidad Veracruzana

Redacción Por Redacción
12 junio, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Complicaciones innecesarias en torno a la sucesión rectoral en la UV (2025-2029), que pone en la cuerda floja de la gobernabilidad universitaria al actual rector Martin Aguilar.

Desde el pasado año en plena recta final de la LXVI Legislatura del Estado y en momentos de la sucesión para el relevo del poder ejecutivo de Veracruz por la Ingeniera Rocío Nahle, se dejó sentir en el ambiente político social que los días por venir – que ahora se viven – serían de lluvia y tormenta, situación que preocupa en lo institucional, pero también ocupa a todo el universo de la comunidad universitaria, y más allá de la Junta de Gobierno.

Los aspirantes a la rectoría de la Universidad Veracruzana, junto con la comunidad que integran a la máxima casa de estudios, han expresado preocupaciones sobre la legalidad de este proceso, bajo diversos argumentos que muestran la vulnerabilidad a los estatutos de la UV.

Hasta ahora los aspirantes a la rectoría de la UV y otras personalidades de la Universidad como son ex rectores y académicos, expresan que es ilegal e ilegítima la prórroga de periodo de Martín Aguilar y añaden de la existencia de intimidaciones a la comunidad universitaria y su rechazo a una imposición, así como la resistencia que se está presentando por las diversas vías de expresión social.

El conflicto puede escalar y rebasar el proceso sucesorio en términos del ánimo y alterar – no se desea – la armonía de la autonomía en la vida universitaria pública de Veracruz.

Y es que además, los manifestantes ya han pedido el apoyo de otras casas de estudios superiores que son parte de la Asamblea General y el Consejo Nacional de la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior), y que como organismo no gubernamental es la que agrupa a las principales universidades e instituciones de educación superior de México, tanto públicas como privadas.

Así pues, la Anuies tiene un papel de peso en la vida sucesoria rectoral y que al llegar a pronunciarse en contra o favor de la etapa actual que enfrenta la UV, estaría mandando un mensaje favorable a la legalidad, misma que se espera resulte en favor del relevo y no de la prórroga.

La comunidad universitaria debe estar en las aulas y oficinas no en las calles, siendo así es una muestra que algo no funciona.

DE SOBREMESA

Y por cierto, estas marchas y manifestaciones que se han presentado en torno a la UV, son una forma de dinamizar la economía, y cubren al sector comercio en lo formal e informal en términos monetarios; es decir, les hace sonar la caja registradora con débito, crédito o en efectivo, pero lo mejor sería que la máxima casa de estudios en Veracruz esté activa y no reactiva en su operación.

UN CAFÉ CON PIQUETE

En la década de los 90’s, en México se crearon numerosos organismos autónomos de rango constitucional, mismos que ejercen funciones relevantes del gobierno Y así etas figuras es como son diferentes a las dependencias y entidades públicas tradicionales, desde su creación, pues sus características e incluso, estructura en su posición dentro del universo de la estructura institucional del Gobierno en su conjunto lo muestran – y en la recta final del sexenio del Gobernador Don Patricio Chirinos, en Veracruz, se dió el rango de autonomía a la UV.

Y desde entonces a la fecha, no se había visto una situación de discusión que saliera de la mesa de control, lo que ahora se vive entre la prórroga que busca Martin Aguilar y el relevo homogéneo que exije la mayoría, y dónde el diálogo al amparo de la legalidad es la única via carretera para una sucesión armoniosa.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

El mal humor y hartazgo social universitario por la sucesión, sería mejor que no pase de las marchas y expresiones.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

Hablando de organismos autónomos, en las proximas sesiones legislativas en el Congreso del Estado durante este año, habria movilidad y ajustes en el engranaje de algunos entes como la FGE y la CEDH.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Morena, la soberbia y traición en Veracruz

Siguiente noticia

Hay al menos nueve protestas preparadas contra el desfile militar el sábado en Washington, el día del cumpleaños de Trump

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Armado de Gobiernos Municipales a partir de la transición edilicia

12 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Flota aérea en el Gobierno; enhorabuena por Veracruz

11 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Estudios y diagnósticos de pro Coatza; evitarán inundaciones con soluciones

10 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

8 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Pedro Miguel Rosaldo, busca edificar y construir un mejor Coatzacoalcos

6 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El gabinete y su primera vez de comparecencias

5 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Hay al menos nueve protestas preparadas contra el desfile militar el sábado en Washington, el día del cumpleaños de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.