• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proselitismo con cargo al erario

Redacción Por Redacción
9 enero, 2025
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

Verdadero furor causó la apertura del proceso de inscripción para ser candidato/a de Morena a las presidencias municipales que estarán en juego en el estado de Veracruz en los comicios de junio próximo.

Según sus datos, han sido “miles” los inscritos en todos los municipios del estado que buscan ser abanderados del nuevo partido hegemónico, el que se perfila –gracias al clientelismo con que gobierna y a la demolición de las instituciones democráticas que instrumentó- para arrasar en unas elecciones en las que la oposición, simple y sencillamente, no existe. Ha sido borrada. Incluso, por decisión propia.

Partidos como el PRI y hasta el PAN –ni qué decir del extinto PRD- se han desfondado y varias de sus figuras regionales han comenzado a emigrar hacia el organismo político que, como antes el tricolor, “garantiza” el acceso a posiciones de poder.

Ese fenómeno es uno más de los efectos del retroceso democrático que se vivió tras la elección del pasado mes de junio de 2024, misma que devolvió a México a un estadio político como el de la década de los 70 del siglo pasado, e incluso quizás más atrás en la historia del país.

No es raro pues que, como sucedía hace 50 o 60 años, ante los resultados de una brutal elección de Estado un solo partido se haya convertido prácticamente en la única vía para llegar a cargos de elección popular, mientras que el resto o se le unen como sus “satélites”, o se condenan a ser una oposición meramente testimonial y, eventualmente, a desaparecer.

Esa efervescencia y la “flexibilidad” que permite que cualquiera se pueda inscribir en los procesos internos de Morena, sin embargo, le puede resultar sumamente costosa a ese partido, y en especial a sus verdaderos militantes, pues una oleada de arribistas provenientes de otras denominaciones partidistas se han dejado ir hacia el nuevo partido oficial, donde pareciera que, como dijera alguna vez un clásico, hasta si postulan una vaca –o en su defecto, un buey-, ganan.

Más allá de si Morena permite el desplazamiento de sus verdaderos militantes para darle espacio a los “chapulines” –lo cual tampoco sería nuevo, lo han hecho desde su fundación por pragmatismo y/o conveniencia-, y si aquellos, obedientes, se aguantan, lo que resulta inconcebible es que con total descaro vayan a hacer proselitismo partidista interno funcionarios públicos o representantes populares cuyas tareas son –al menos en el papel- para beneficio del colectivo, y por lo cual cobran recursos públicos.

Desde subsecretarios a directores de oficina, varios servidores públicos del gobierno de Rocío Nahle –que lleva apenas poco más de un mes en funciones- se inscribieron para buscar una candidatura, ¡pero sin renunciar a sus cargos! Lo cual no solo es carente de ética y moralidad política. Muy fácilmente puede configurarse como un flagrante desvío de recursos.

En ese supuesto se encuentran por ejemplo el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas, Pedro Miguel Rosaldo, y la subsecretaria de Desarrollo Social, Eusebia Cortés Pérez, quienes aspiran a la alcaldía de Coatzacoalcos y que entre que los palomean o no –está comprobado que las encuestas de Morena para definir candidaturas son una vacilada-, no piensan dejar el jugoso “hueso” que les dieron en la administración estatal.

Mismo caso es el de Daniela Griego Ceballos, directora del Instituto de Pensiones del Estado, quien se apuntó para la presidencia municipal de Xalapa, y que particularmente llama la atención porque había caracterizado su trayectoria política por la congruencia y fue, por mucho, de las muy pocas funcionarias que hicieron un papel decoroso en el sexenio del infame, corrupto y autoritario Cuitláhuac García Jiménez. Pero el hecho de ir a un proceso electoral partidista sin dejar su cargo público la coloca en la misma bolsa de basura que los demás.

Esto aplica de igual manera para quienes desde una diputación federal o local andan en las mismas, pues la búsqueda de una candidatura municipal invariablemente les distraerá de la labor por la que cobran una cuantiosa dieta del erario, pero que no van a devengar. Aunque levantar dedos tampoco es que sea una ciencia.

Lo peor es que no hay mucho por hacer contra estos abusos. El sistema jurídico del país fue destruido con la complacencia de la población y la nueva clase gobernante puede hacer, literalmente, lo que le dé la gana.

Pero lo corruptos, no se lo quitan con nada.

Email: aureliocontreras@gmail.com
X: @yeyocontreras
BlueSky: @aureliocontreras.bsky.social

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sheinbaum confía en acuerdos con el gobierno de Trump ante embajadores y cónsules

Siguiente noticia

Sin medicinas ni insumos, se muere hospital en Oaxaca; reloj de Alcalde

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sin medicinas ni insumos, se muere hospital en Oaxaca; reloj de Alcalde


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.