• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protección civil; hoteles, restaurantes y antros

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Casi siempre se expone que en los mercados y zonas de venta comercial – formal e informal – en calles, avenidas y zonas de hospitales públicos o incluso en el entorno a planteles educativos de todos los niveles, debe de ponerse atención en materia de la Protección Civil.

Y también es verdad que existe normatividad a partir de la Ley de Protección Civil, para hoteles, restaurantes y antros, por citar un segmento de la economía.

Ahora bien, todos los sitios que de alguna manera tienen como objeto vender servicios deben de contar con la autorización que avale las condiciones óptimas de seguridad para su operación y funcionamiento, de acuerdo a la normativad vigente, pues de no ser así por incumplimiento obtendrán multas y sanciones.

El incendio del sábado pasado en el Hotel Marriott, ubicado en el boulevard Ruíz Cortines de Boca del Río, que sólo provocó la evacuación del inmueble sin que se reporten daños humanos qué lamentar, pues el fuego que se dice inició en una subestación de energía eléctrica no alcanzó a huéspedes ni al personal, lleva a pensar en un programa ordinario de revisión y control por cuanto hace a sus unidades internas de protección civil de todos esos establecimientos.

La intervención de los Bomberos conurbados y empleados de la dirección de Protección Civil estatal y municipal sofocaron el siniestro en esta ocasión.

Lo cierto también es que todos estos sitios importantes para el desarrollo económico como son los hoteles, restaurantes, antros, entre otros, deberían poner más atención en sus controles en el apartado de mantenimiento y señaletica en sus instalaciones.

Y es que quizá por una mejor imagen, diseño o decorados en hoteles, restaurantes y antros, teniendo como responsabilidad colocar estratégicamente los equipos extintores, la señalética visible, rutas de evacuación y las salidas de emergencia, indicar puntos de reunión, advertir los riesgos medios o altos, omiten atender el programa interno de protección civil que incluye la capacitación y el adiestramiento a su personal.

La Ley de Protección Civil y La Reducción de Riesgos de Desastres para el Estado de Veracruz, establece lo necesario para la observancia plena de los establecimientos y comercios de concentración poblacional, y esto resulta mejor que multar o sancionar, pudiendo prevenir y no lamentar.

DE SOBREMESA

A partir del sismo en la Cdmx de septiembre de 1985 inicio la edificación de lo que se conoce como el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), y es ahí donde nace la coordinación de autoridades y la sociedad civil en el País, y en los Estados y Ayuntamientos, pero también entre la comunidad en conjunto.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Los operativos de alcoholímetro son importantes, pero también lo es la revisión en bares, antros, cantinas, restaurantes y hoteles, mercados fijos y ambulantes, entre otros establecimientos en torno a la normatividad, pues en época de verano y vacaciones mucho mas, pues creo que; “la prevención siempre es mejor que cualquier sanción o multa”.

UN CAFÉ LECHERO LIGTH

Estamos a unas semanas del 19 de septiembre y Día Nacional de Protección Civil, en memoria de los desastres y terremotos de 1985 y 2017 hechos que mueven y conmueven en el recuerdo al país, y que lleva a tener mayor conciencia ciudadana.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

La Presidenta Electa de México Claudia Sheimbaum, anuncio que Emilia Esther Calleja Alor sustituirá a Manuel Bartlett al frente de la Comisión Federal de Electricidad para el inicio del sexenio 2024-2030.

Esperemos que la primer mujer al frente de esa entidad pública vea por la CFE y sus usuarios, en beneficio de México y todo el desarrollo nacional.

¡ ES CUANTO !

JOSÉ LUIS ENRÍQUEZ AMBELL
enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Anthony dice: “Hoy, ¡no sé qué escribir! el dolor ha ido y venido, pero… ¡No me detendré!”

Siguiente noticia

Todo sigue igual

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cambios del Gobierno Federal en Veracruz

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Todo sigue igual


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.