• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protección de certificados digitales: clave en la gestión organizacional

Redacción Por Redacción
12 junio, 2025
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Ciudad de México (CDMX) ha dado pasos significativos hacia la modernización de sus procesos gubernamentales mediante el uso de certificados digitales, tales como firmas electrónicas, identificación en línea de usuarios y la seguridad de aplicaciones y servidores. Estas herramientas permiten a los ciudadanos y empresas realizar trámites en línea de manera segura, ágil y eficiente. Sin embargo, con el incremento de identidades digitales, también surge la necesidad de reforzar la seguridad para proteger tanto a los usuarios como a las instituciones.

Los certificados digitales permiten vincular la identidad de un usuario, dispositivo o servicio y se gestionan a través de la PKI (Infraestructura de Clave Pública) la cual es un sistema de procesos, tecnologías y políticas que permite la gestión de certificados digitales para autenticar identidades, cifrar y firmar datos de manera segura.

CyberArk, empresa líder en el mercado de la ciberseguridad global, asume un papel importante en la seguridad de los certificados digitales de la CDMX. Al ofrecer soluciones para gestionarlos, desde la solicitud hasta la instalación, pasando por la renovación y la revocación. Permite el cumplimiento normativo de las organizaciones al cumplir con requisitos de auditoría y conformidad en relación con los certificados digítales y ofrece soluciones de servicio para las PKI en la gestión de los certificados de forma segura y eficiente.

CYCSAS se ubica a la vanguardia en ciberseguridad al ofrecer un servicio especializado en la protección y gestión segura de certificados digitales, al proporciona una capa adicional de seguridad para el acceso a sistemas, aplicaciones y datos sensibles, con el servicio de MFA (Autenticación Multifactor), el cual fortalece la protección contra accesos no autorizados y ataques cibernéticos.

enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

A pesar de todo, o por encima de todo

Siguiente noticia

Chiapas está en el último lugar del Índice de Competitividad Estatal

RelacionadoNoticias

Enaela García

El riesgo invisible de los ataques Man in the Middle (MitM)

4 septiembre, 2025
Enaela García

EchoLink: el nuevo rostro de las amenazas impulsadas por IA

28 agosto, 2025
Enaela García

Firewall de malla híbrida de Check Point: el nuevo estándar en ciberseguridad empresarial

21 agosto, 2025
Enaela García

Tenable AI Exposure: inteligencia artificial sin riesgos

14 agosto, 2025
Enaela García

IA TRiSM: controlar los riesgos de la IA sin frenar la innovación

7 agosto, 2025
Enaela García

ClickFix: cuando el usuario se convierte en cómplice involuntario del cibercrimen Enaela García CEO de CYCSAS

31 julio, 2025
Siguiente noticia

Chiapas está en el último lugar del Índice de Competitividad Estatal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum – Rubio: De la intercepción a la intromisión

Cancelación social, censura oficial

Televidentes de primera fila

Ciudad industrial Bruno Pagliai; se le avecinan mejores tiempos

La chica de la mini-moto azul

Evocación acerca de don Rafael en el centenario de su natalicio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.