• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protegen académicos aporte de la Educación Tecnológica en el desarrollo del país

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Más de 3 mil académicos participaron en el Foro Virtual: Posgrados Tecnológicos, Retos y Perspectivas para el Desarrollo y la Innovación en México, convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), donde se analizaron las oportunidades en la materia, que surgieron tras la pandemia de COVID-19.

El encuentro de autoridades, científicos y expertos en Educación Superior se llevó a cabo con el objetivo de trazar la ruta de los estudios de posgrados tecnológicos hacia una transformación en el sector productivo, social y educativo.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha comentado que las Instituciones de Educación Superior deben contribuir al desarrollo no sólo del país sino de las regiones donde se ubican, generando acciones que beneficien a las comunidades.

En el marco de la ceremonia de inauguración, Enrique Fernández Fassnacht, Director General del TecNM, destacó que los trabajos están orientados al fortalecimiento de los Programas de Posgrado de la institución con orientación tecnológica.

Dijo que el propósito es fortalecer la vinculación con los sectores productivos a través de proyectos que permitan la construcción de soluciones a problemáticas nacionales, regionales y locales, alineados con las tendencias internacionales.

“En el Tecnológico Nacional de México estamos convencidos de posicionar a la institución como un referente nacional y Latinoamericano, y a través de la estrecha colaboración con los investigadores y académicos del Conacyt, se verán los resultados tangibles para la construcción de proyectos de gran calado y con ello superar la crisis que ha dejado la contingencia sanitaria”, subrayó Fernández Fassnacht.

En tanto, Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior, destacó el compromiso del TecNM para fortalecer los posgrados a nivel nacional, “actualmente el Tecnológico Nacional de México cuenta con 135 Programas de Posgrado, de los cuales, el 62 por ciento se encuentra reconocido dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad”.

Asimismo, Concheiro Bórquez señaló que el TecNM representa el subsistema de Educación Superior más dinámico y prometedor gracias a su dispersión a nivel nacional, lo que permite confrontar las desigualdades geográficas y sociales, para garantizar pertinencia y equidad a los jóvenes de México.

Por su parte, María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Conacyt, destacó que el espacio de análisis tiene el objetivo de generar sinergias para sumar las capacidades de cada uno de los investigadores y académicos de los campus que integran al TecNM para apoyar a los proyectos nacionales promovidos por el Gobierno Federal.

“En el Tecnológico Nacional de México existe una gran capacidad articulada por su posición y distribución geográfica, es por ello que este Foro Virtual deberá cristalizar los proyectos en hechos reales que coadyuven en el quehacer científico y tecnológico”, concluyó Álvarez-Buylla Roces.
AM.MX/fm

The post Protegen académicos aporte de la Educación Tecnológica en el desarrollo del país appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Michoacán

Siguiente noticia

‘Power Rangers’ prepara reboot en cine y televisión

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

‘Power Rangers’ prepara reboot en cine y televisión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.