• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proteger las cadenas de suministro ante el crecimiento de ciberataques

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2024
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

 

Las cadenas de suministro se han convertido en el núcleo vital de la economía global. Sin embargo, este tejido intrincado de proveedores, fabricantes, distribuidores y minoristas está cada vez más expuesto a una amenaza invisible pero real, que son los ciberataques. En los últimos años, hemos presenciado un alarmante aumento en la frecuencia y sofisticación de los ataques cibernéticos dirigidos específicamente a estas cadenas de suministro, lo que plantea un desafío urgente que requiere una acción concertada a nivel global.

Los ciberataques a las cadenas de suministro no son una novedad, pero su magnitud y complejidad han alcanzado nuevas alturas. Ya no se trata solo de virus informáticos molestos o intrusiones aleatorias. Estamos viendo ataques cuidadosamente orquestados que comprometen múltiples puntos dentro de la cadena de suministro, desde proveedores de servicios hasta fabricantes y minoristas finales. Esto no solo pone en riesgo la seguridad de los datos, sino que también puede interrumpir el flujo de bienes y servicios, causando estragos en la economía y la confianza del consumidor.

Uno de los aspectos más preocupantes de estos ataques es su capacidad para pasar desapercibidos durante largos períodos de tiempo. Los ciberdelincuentes están utilizando técnicas furtivas como el malware de puerta trasera y el secuestro de cuentas legítimas para infiltrarse en las redes de las cadenas de suministro y permanecer ocultos mientras recopilan información sensible o preparan el terreno para ataques más destructivos. Esta invisibilidad prolongada hace que sea aún más difícil detectar y contener estas amenazas a tiempo.

Además del impacto inmediato en la operatividad y la seguridad de las empresas afectadas, los ciberataques a las cadenas de suministro también tienen ramificaciones más amplias para la economía global. En un mundo cada vez más interconectado, la interrupción de una cadena de suministro importante puede tener efectos dominó que se extienden mucho más allá de las fronteras de una empresa o un país. La reciente pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad inherente de las cadenas de suministro globales, y los ciberataques solo agravan esta fragilidad.

¿Qué hacer para abordar esta creciente amenaza? En primer lugar, las empresas deben adoptar una mentalidad proactiva en materia de ciberseguridad, invirtiendo en tecnologías y prácticas que fortalezcan sus defensas contra los ataques cibernéticos. Esto incluye la implementación de medidas de seguridad robustas en todas las etapas de la cadena de suministro, desde la verificación de la seguridad de los proveedores hasta la capacitación del personal en prácticas de seguridad cibernética.

Además, la colaboración entre el sector privado y el público es esencial para enfrentar este desafío de manera efectiva. Los gobiernos deben trabajar en estrecha colaboración con las empresas y otras partes interesadas para compartir información sobre amenazas, desarrollar mejores prácticas y establecer estándares de seguridad cibernética más rigurosos para proteger las cadenas de suministro críticas.

enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Terrorífico final de sexenio

Siguiente noticia

Lo de Nahle no es chisme, es un tema legal

RelacionadoNoticias

Enaela García

Tenable AI Exposure: inteligencia artificial sin riesgos

14 agosto, 2025
Enaela García

IA TRiSM: controlar los riesgos de la IA sin frenar la innovación

7 agosto, 2025
Enaela García

ClickFix: cuando el usuario se convierte en cómplice involuntario del cibercrimen Enaela García CEO de CYCSAS

31 julio, 2025
Enaela García

Las API: ejes de la transformación digital y de la ciberseguridad

24 julio, 2025
Enaela García

Conoce a tu Cliente (KYC) en la era digital: modernizar para proteger

17 julio, 2025
Enaela García

Criptografía poscuántica: la urgencia de una transición inevitable

10 julio, 2025
Siguiente noticia

Lo de Nahle no es chisme, es un tema legal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Ricos, cínicos y con fuero

Bien identificados, once narcopolíticos

Trump con el pie en la yugular

Pobreza como factor político

Beatriz se va a España, pese a que obligó a AMLO a exigirle disculpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.