• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protesta Cancillería mexicana por asedio policial en Embajada

Redacción Por Redacción
25 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por su parte, el subsecretario de la SRE, Maximiliano Reyes Zúñiga, denunció el secuestro policial y militar contra sede diplomática de México en La Paz.

Redacción NoticiasMX.- Una embrionaria crisis diplomática estaría gestándose en las últimas horas entre el gobierno de nuestro país y el de Bolivia, por una especie de asedio de la fuerza pública boliviana contra la sede diplomática de México en la capital de aquel pais sudamericano.

La posible explicación, es la presencia al interior de la Embajada de México, de alrededor de 20 exfuncionarios de primer nivel del gobierno del expresidente de aquel país, Evo Morales Ayma, mismos que tienen ya un mandamiento judicial (detención) emitido por la justicia boliviana.

La diplomacia del país andino ha tratado de argumentar a la de México, que ese operativo de vigilancia contra nuestra sede diplomática, es “para dar seguridad a la sede diplomática de México en Bolivia; razón a la que se debe la excesiva presencia policiacam que incluso realiza labores de revisión a  nuestro personal diplomático acreditado”.

Esto ha sido ya duramente criticado y cuestionado por el subsecretario mexicano para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga, quien denunció el riesgo de una incursión armada en la Embajada de México en Bolivia, la cual se encuentra con excesiva vigilancia desde el 21 de diciembre.

Por ello, Reyes Zúñiga afirmó, a través de un tuit, que están en alerta permanente por una inminente incursión armada en la sede diplomática mexicana.

El funcionario mexicano cuestionó la excesiva vigilancia por parte del gobierno de facto de Bolivia: “Para dar seguridad a la sede diplomática de México en Bolivia es que la excesiva presencia policiaca revisa a nuestro personal, o sea ¿nos cuidan de nosotros mismos?”, deunció en un tono irónico la tarde este martes:

Para dar seguridad a la sede diplomática de México en Bolivia es que la excesiva presencia policíaca revisa a nuestro personal, o sea ¿nos cuidan de nosotros mismos? pic.twitter.com/alX1ClDH1V

— Maximiliano Reyes Zúñiga (@maximilianoreyz) December 24, 2019

El Gobierno de México, a través de un pronunciamiento de la Cancillería por escrito y dirigido a su dependencia homóloga del país andino, denunció el hostigamiento tanto a la Embajada como a la Residencia Oficial en Bolivia, al tiempo que reiteró su llamado a la comunidad internacional a seguir condenando la intimidación de la que están siendo objeto dichas sedes diplomáticas, lo que constituye una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

A través de un comunicado, la SRE señaló que los cuerpos de seguridad e inteligencia bolivianos continúan rodeando ambos recintos de México en La Paz, “contrario a lo que han declarado funcionarios de ese país”:

México protesta por el asedio policial en sus recintos diplomáticos en Bolivia. https://t.co/WUonYWtTQD pic.twitter.com/ltuJbSkdL7

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) December 24, 2019

En los últimos ´dias “se ha registrado la existencia de un cerco policial, que registra el movimiento de las personas que entran y salen de los recintos diplomáticos mexicanos; los miembros de la fuerza pública boliviana ahí asentados, realizan grabaciones y han intentado detener el libre tránsito de la Embajadora de México y del personal diplomático, mientras que oficiales motorizados siguen los desplazamientos de vehículos oficiales”.

La Secretaría de Relaciones Exteriores sentenció en el comunicado, que es claro que estas acciones no corresponden a las prácticas habituales de vigilancia y protección de los inmuebles diplomáticos, basadas en las normas que regulan la buena convivencia entre las naciones, y sólo se pueden explicar a la luz de la situación política interna por la que atraviesa ese país.

hch

Noticia anterior

AMLO manda mensaje de Navidad; desea “unión, amor y felicidad” a los mexicanos

Siguiente noticia

Detienen a Raymundo Romero, ex funcionario de César Duarte

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Detienen a Raymundo Romero, ex funcionario de César Duarte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.