• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protesta de propietarios de los Tlateles por despojo de tierras para nuevo aeropuerto

Redacción Por Redacción
19 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero (AlmomentoMX).-  Propietarios de los Tlateles de Chimalhuacán, donde se harán obras hidráulicas para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México e integrantes de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas, (CODUC), se instalaron desde temprana hora frente a las sedes del Senado de la Republica y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, (SEDATU) para denunciar el despojo de sus predios realizado en enero de 2015 y reclamarle al Gobierno Federal el pago justo por los mismos.

Durante el plantón, demandaron al Senado de la República instalar la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento a la Construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, constituida el 11 de septiembre de 2014, con el propósito de que atiendan las denuncias de los propietarios por las irregularidades en los procedimientos para desincorporar los terrenos ubicados en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México.

En reunión con el Subsecretario de Gobernación, René Juárez Cisneros, el dirigente de CODUC, Marco Antonio Ortiz, planteó que  la resolución definitiva del conflicto pasa por el pago justo del Gobierno Federal a los propietarios afectados.

Juan Loreto González, representante de los propietarios de Los Tlateles expuso que llevan dos años exigiendo el reconocimiento de sus derechos y se han interpuesto 22 amparos para anular los convenios que obligaron a firmar a varios pobladores.

En la Minuta presentada por la CODUC al Subsecretario de Gobernación se plantea que el pago de los terrenos debe considerar los avalúos realizados por la PGR, en tanto que el funcionario de SEGOB se comprometió a que el Gobierno Federal pagará a todos aquellos que acrediten la propiedad sobre los terrenos.

Para liberar los accesos al Senado de la República, el Secretario General de Servicios Administrativos, Roberto Figueroa Martínez, ofreció a los inconformes gestionar una reunión con los senadores integrantes de la Mesa Directiva para dar seguimiento a sus demandas.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Otorga SAGARPA apoyos históricos a la caprinocultura nacional

Siguiente noticia

Rúbrica: La encrucijada de Peña y Yunes

RelacionadoNoticias

Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Rúbrica: La encrucijada de Peña y Yunes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump, con licencia para invadir

México tendrá su propia IA… y tus datos también

Trump ordena a la policía federal actuar en Washington….pero ¿dónde están los archivos de Epstein?

Te pareces tanto a Fox

Inconforme Urióstegui Consigo Mismo 

“Poza Rica: la democracia en vilo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.