• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Protesta o chantaje? la toma del AICM y el Caos de la CDMX a causa de la CNTE

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2025
en Alejandra Del Río
A A
0
0
COMPARTIDO
64
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Alejandra Del Río

La reciente toma del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el caos en el que tienen sometida a nuestra ciudad con la toma de avenidas tan importantes como Insurgentes, Reforma o el mismísimo Periferico por por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha reavivado un debate crucial: ¿dónde termina el derecho a la protesta y comienza la afectación inadmisible al interés público?.

El derecho a manifestarse no es absoluto, la protesta social es un pilar de la democracia; sin embargo, cuando se traduce en bloqueos de instalaciones federales como el AICM, cuando se afecta la movilidad y la productividad de millones de personas por bloqueos y plantones, se cruzan límites legales y éticos. La Ley de Aeropuertos establece que, en caso de grave alteración del orden público, el Gobierno Federal puede intervenir directamente para preservar la seguridad de las instalaciones. Además, la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza faculta a las autoridades para actuar en defensa de la seguridad y el orden público, pero para esto se requiere tener la capacidad de toma de decisiones y la disposición para tomar medidas que no serán populares ante la opinión pública pero que son sumamente necesarias para poder recuperar la gobernabilidad del país y el respeto de los mexicanos.

Las autoridades están obligadas a aplicar sanciones proporcionales a quienes alteren el orden público en instalaciones federales, en vías de comunicación que pueden socavar la seguridad nacional, pero esto no solo es una cuestión de legalidad, sino también de equidad: permitir que ciertos grupos actúen con impunidad envía un mensaje peligroso sobre la aplicación selectiva de la ley.

Las acciones de la CNTE no solo han afectado a miles de pasajeros y trabajadores del aeropuerto, también han provocado que millones de personas fallen a sus trabajos, no lleguen a sus citas, no logren sus entregas y que se acumulen millones de pesos en perdidas económicas.

Pero seamos claros, de momento la Presidenta Sheinbaum está muy ocupada en multiples giras por todo el territorio nacional, que le garanticen la macro operación política que tendra que llevar a cabo con motivo de la elección Judicial el proximo domingo y no ha tenído tiempo para ocuparse del asunto, sin importarle que gracias a su falta de interés la CDMX ha estado secuestrada los últimos 10 días y que 15 millones de capitalinos estamos verdaderamente hartos de estar a expensas de los maestros.

Hasta ayer segun la Presidenta el asunto de la CNTE no tenía la menor importancia, eran solo un grupito de maestros alzados (20,000 en pie de lucha por toda la ciudad) pero la mayoría de los docentes a nivel nacional estaban impartiendo clases en las aulas, y ella se podía dar el lujo de seguir jugando a las escondidillas con los maestros groseros que no se ceñían a su agenda, hasta que hoy 26 de mayo, a escasos 6 días de la elección del Poder Judicial, que se llevara a cabo el 1o de junio, en un golpe “maestro” valga la redundancia, la CNTE tomo las instalaciones del INE, si del mismo instituto que se tendrá que encargar de operar la simulación de elecciones este fin de semana, amenazando con tomar las casillas (que en su mayoría serán ubicadas en escuelas) el próximo domingo, si no se atendía a sus demandas, y ahora sí entro en pánico el ejecutivo entero, empezando por la presidenta que ve amenazado lo que considera su legado, el bebé que está a punto de parir después de un año de esfuerzos, la aniquilación completa del Poder Judicial y la elección de jueces, magistrados y ministros todos de apelido MORENA, hasta los ligados con la delincuencia organizada que ellos mismos detectaron y que apareceran en las boletas, para eliminar de un plumazo todo contrapeso que pueda existir en nuestra lastimada República (aún) Mexicana, con sus descarados planes de convertir este país en una dictadura, diganme si no seria justicia poética que la elección judicial terminara siendo saboteada por los mismos maestros que ayudaron a López Obrador a ganar las dos elecciones.

Pero no se hagan muchas ilusiones, podría garantizarles que mañana a primera hora saldrá la Presidenta con ojeras hasta los zapatos y una sonrisa de oreja a oreja, ya con la negociación armada para sentarse con quien se tenga que sentar, a darle lo que le tenga que dar, y sacar la elección adelante, mis respetos para el estratega político de los teachers… lo que si queda claro, es que mas les vale que mañana mismo le limpien el camino de la elección a doña Claudia, por que de no lograr un acuerdo expedito, tambén les podría garantizar que no le va a temblar la mano por primera vez a nuestra Presidenta y que les va a echar encima todo el peso del estado, o del ejército si fuera necesario, pero con su elección que ni se atrevan a meterse.

Ojala que “alguno” de los 5 embajadores que presentaron credenciales hace unos días, este tomando nota y envie en su reporte semanal a Washington, una cartita escrita en mayúsculas, con tinta roja y subrayada en amarillo, por que lo que se viene para un México, donde la cultura de la legalidad solo importa si se ciñe a los intereses de un partido, donde las inversiones no tendrán seguridad y donde la estabilidad esta todos los días caminando por la cuerda floja.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Veracruz y las reales campañas de pánico

Siguiente noticia

Crece inversión extranjera, pero caen la mexicana y sus sectores productivos

RelacionadoNoticias

Alejandra Del Río

Veracruz en llamas

16 mayo, 2025
Alejandra Del Río

Alejandro Moreno vs. AMLO

18 abril, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Crece inversión extranjera, pero caen la mexicana y sus sectores productivos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.