• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protestas contra Maduro dejan al menos 16 muertos en tres días

Redacción Por Redacción
24 enero, 2019
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CARACAS, VENEZUELA, 24 de enero (AlmomentoMX).- Los enfrentamientos entre la Guardia Civil Bolivariana y los ciudadanos que protestan contra el Gobierno de Nicolás Maduro desde el lunes pasado han causado al menos 16 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos.

Las protestas en el centro de Caracas se han intensificado
en barrios que antes eran considerados como antiguos bastiones del chavismo y
han culminado con las masivas manifestaciones del miércoles en las que la
oposición venezolana volvió a salir con fuerza a la calle después de las
protestas que sacudieron el país en 2017.

De acuerdo con el diario El País, la violencia en las calles
no ha cesado en toda la semana. El número dos de Nicolás Maduro, Diosdado
Cabello, ha asegurado que los grupos que protestan generan violencia y que
están “pagados”, sin especificar por quién. Según Efe, medios locales
de Venezuela informaron de que en Petare, la favela más grande de
Latinoamérica, policías y manifestantes se enfrentaron a tiros y fueron
arrojadas dos granadas, pero sin dar número de heridos o fallecidos.

La ONG Observatorio Venezonalo de Conflictividad Social
cifra los muertos en 13, todos por “impactos de bala”. Esta misma ONG
denuncia que los manifestantes fueron atacados por las fuerzas de seguridad
“y/o agrupaciones paramilitares”. El director del Foro Penal
Venezolano, Gonzalo Himiob, indicó que 278 personas han sido detenidas desde el
pasado lunes.

En el plano político, el anuncio del líder opositor Juan
Guaidó, que se declaró el miércoles presidente interino de Venezuela ante una
multitud que le ovacionó fervorosamente, tomó a algunos diputados y políticos
de la oposición por sorpresa y no ha sido compartido de manera unánime.
Sectores moderados de la oposición han insistido en que Guaidó, militante de
Voluntad Popular, el partido de Leopoldo López, debe tener la cabeza fría y
asumir progresivamente la estrategia opositora, procurando una negociación
política. Tampoco ha dejado contentos a los sectores más intransigentes, que
llevaban días recriminándole que no hubiese asumido la presidencia antes.

Las eternas luchas internas de la oposición parecen haber
quedado, no obstante, eclipsadas por el respaldo internacional obtenido por
Guaidó, sobre todo en el continente americano. Salvo México, las principales
potencias han cerrado filas con el presidente de la Asamblea Nacional y, con
Estados Unidos a la cabeza, han endurecido el tono contra el régimen chavista,
que ha dejado colar amenazas expresas a Caracas.

En el caso de Europa, Guaidó no ha logrado un apoyo
explícito de la Unión Europea como bloque, pero sí de varios líderes
conservadores. La UE ha insistido en la necesidad de una salida dialogada, una
opción de la que es partidaria España.

Guaidó ha podido remontar dos semanas de vértigo, que
incluyeron un intento fallido de captura por parte de la policía política
chavista y amenazas abiertas de prisión que no se han concretado. Durante la
tarde del martes, terminada la concentración, hubo rumores de que se había
asilado en la Embajada de Colombia, lo que fue desmentido poco después.

Mientras sus críticos han intensificado el pulso a Maduro,
el líder venezolano, como respuesta, ha decidido romper relaciones diplomáticas
con Estados Unidos. En la Casa Blanca, sin embargo, solo reconocen a Guaidó
como jefe del Ejecutivo venezolano, y colocan a Miraflores ante la peliaguda
tarea de soportar en el país la presencia indeseada y de un hostil operador
político de carácter inevitable.

Otra de las incertidumbres que se abren a partir de ahora es
la del papel del Ejército y su lealtad a Maduro. Mientras la cúpula ha cerrado
filas con el líder venezolano, en algunos lugares, como Caicara del Orinoco
(Bolívar) o en Mérida, miembros de la Guardia Nacional se negaron a enfrentarse
y reprimir a los manifestantes, que en todo momento los encaraban haciendo
reflexiones en torno a la gravedad de la situación social del país.

Guaidó ha enviado reiterados mensajes a las Fuerzas Armadas,
para que asumen su papel en esta crisis constitucional, y grabó un vídeo, que
terminó siendo viral en las redes, donde dirige un mensaje respetuoso y
empático hacia “la familia militar” para que asuma su responsabilidad de
restaurar la democracia por estar rota la cadena de mando.

Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa, emitió un
comunicado en su cuenta de Twitter en el cual se distancia del nombramiento de
Guaidó y emite una neutra reflexión en favor de la Constitución. Se presume que
este es el ánimo que impera en el Alto Mando Militar. El Comando Estratégico
Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana también se plegó “al orden
constitucional y al presidente Maduro” en un pronunciamiento en las redes
sociales.

El Gobierno bolivariano, sin embargo, se ha visto
particularmente desguarnecido este miércoles: con Maduro ausente casi todo el
día, sin atreverse a tomar decisiones después del atrevimiento de Guaidó, en un
ambiente levantisco y desobediente, organizó una manifestación muy pobre para
intentar dar respuesta a la avalancha opositora. Diosdado Cabello, hombre
fuerte del chavismo, declaró: “Aquel que quiere ser presidente nos tiene que
venir a buscar a Miraflores”. “Les pido, en el nombre del comandante
Chávez, que si alguno de nosotros llegara a caer, continuaran adelante con sus
banderas de lucha”, agregó.

AM.MX/fm

The post Protestas contra Maduro dejan al menos 16 muertos en tres días appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Inflación se desacelera en primera quincena de 2019

Siguiente noticia

¡Este año habrá lucha libre en el Vive Latino!

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

¡Este año habrá lucha libre en el Vive Latino!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.