• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Próximas elecciones del COMERCAM determinará el futuro de mezcaleros

Redacción Por Redacción
1 mayo, 2018
en Economía
A A
0
7
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Por Rodolfo Moncada

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril (AlMomentoMX).—   Las próximas elecciones del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (COMERCAM) serán determinantes para todos los productores de mezcal del país, por lo que diferentes sectores de la industria han expresado su preocupación por la reelección de la actual directiva.

No cabe duda de que la industria del mezcal ha despegado en los últimos años, pues en los últimos 6 años, ésta ha incrementado su producción 5 veces a la de 2011, según datos del propio COMERCAM, por lo que representa una industria de gran importancia para nuestro país, pues el mezcal es uno de los 15 productos que ostentan la afamada Denominación de Origen.

Según datos de Daniel López, presidente del Sistema Producto Mezcal Maguey de Oaxaca tan solo en este estado, la industria del mezcal concentra a poco más de 25 mil familias productoras, lo que representa al 83.5 por ciento del total de productores de todo el país.

Los productores se encuentran en suspenso debido al rechazo de la actual directiva y su posible reelección pues desde que preside la regulación del producto, los industriales ha sido afectados económicamente.

“Cuando llegó Nolasco puso de cabeza todos los intereses de los productores, primero metió unas normas de calidad, en donde usted como productor no podía crecer, si crecía ya perdía el nombre de mezcal”, aseguró el Presidente Nacional del Sistema Producto Maguey Mezcal, Alfredo Conde.

Los trabajadores del maguey también han señalado las violaciones en los estatutos para la elección del Consejo Regulador del Mezcal, pues está prohibido la postulación de candidatos con vínculos en la industria, es bien sabido que el Secretario del Consejo y familiar del ex director general de Pemex, Juan Jesús Lozoya, es asociado de diferentes marcas de mezcal.

“Muchos productores están inconformes con los procesos del CRM, es una parte tediosa a la cual no cualquiera tiene acceso porque la tramitología es bastante cara. Para certificar una planta de mezcal, son como 60 mil pesos”, declaró Paulino Morales, vicepresidente del sistema producto maguey mezcal de Oaxaca, quien dice que su principal demanda son las altas cuotas por la certificación del producto para poder exportar.

Por otra parte, diferentes mezcaleros y magueyeros han expresado la nula transparencia en cuanto al proceso de elección. “Le exigimos a economía que nos den información de cuándo va a ser la elección porque queremos participar y queremos formar nuestra planilla. No queremos que se reelija Hipócrates Nolasco”, añadió Alfredo Conde.

AM.MX/rm

The post Próximas elecciones del COMERCAM determinará el futuro de mezcaleros appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Las míticas guitarras Gibson se declaran en quiebra

Siguiente noticia

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero – Campaña negra contra AMLO

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero – Campaña negra contra AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.