• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyectan recortes a programas dirigidos a mujeres indígenas

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 (PEF 2021) que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión contempla un recorte del 68 por ciento a programas que apoyan a mujeres indígenas.

De acuerdo al documento que entregó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, desapareció el Programa de Derechos Indígenas que asignaba recursos para las Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana (CAMIs), refugios para mujeres en zonas rurales y además atienden partos en donde no hay centros de salud.

Este 2020 se contemplaron 85.5 millones de pesos para la igualdad de género —de los que 30 millones eran para las CAMIs, sin embargo, se les recortó a la mitad—, además de otros 436.6 millones de pesos para el “Programa para el fortalecimiento económico de los Pueblos y Comunidades Indígenas”, incluido en el Anexo 13.

Sin embargo, en el documento el primer programa desapareció y el segundo cambió de nombre por “Programa para el Bienestar de los Pueblos Indígenas y Afromexicano” y le asignan 171.3 millones de pesos.

De esta forma, en el PEF 2021 se eliminaron más de 350 millones de pesos para mujeres indígenas, lo que representa en términos reales un 68 por ciento menos, aunque el gobierno asegura que ese dinero beneficiará a 5 mil 623 mujeres con 277 apoyos repartidos entre distintas acciones, incluidas las CAMIs.

También el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) contempla una baja de 171.3 millones de pesos para otorgar apoyos económicos y que afectará a los programas: Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas, Casas de la Mujer Indígena, proyectos productivos y promoción de la igualdad de género.

Estados apoyan a mujeres indígenas

A pesar de los recortes presupuestales hay entidades que están apoyando a este sector de la población en medio de la crisis económica y de salud que vive el país por la pandemia de Covid-19.

Un ejemplo es el Estado de México, donde el gobernador Alfredo del Mazo Maza entregó 2 mil 700 tarjetas rosas a mujeres de los municipios de Almoloya de Juárez, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Otzolotepec, San Felipe del Progreso y Temoaya.

También puso en operación el Centro Regional de Atención a Mujeres Rurales e Indígenas, en el municipio de Aculco para ayudar en los casos de violencia familiar y les da la posibilidad de continuar sus estudios, acceso a bolsa de empleo, apoyo psicológico y legal, entre otros.

Otro caso es Campeche que está entregando subsidios por 14 millones 590 mil 800 pesos del programa Mujer Indígena en Desarrollo. En este sentido, el priista Christian Castro Bello, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, indicó que los primeros apoyos de un total de 3 mil 474, lo recibieron tres jefas de familia de Calakmul, donde luego se dispersarán 1.6 millones de pesos para familias de 50 comunidades .

Asimismo dijo que un Comité Ciudadano verificará que llegue a quien más lo necesita, sin que existan intermediarios; además, Castro Bello señaló que los 4 mil 200 pesos de subsidio, equivale al doble del monto mensual de la línea de pobreza por ingreso mensual en zonas rurales, establecida por el Coneval, que es de 2 mil 86 pesos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Militar mata a mujer transexual en Colombia 

Siguiente noticia

¡No lo vas a creer! Lily Collins está comprometida

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

¡No lo vas a creer! Lily Collins está comprometida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.