• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto Naturalia en la capital Xalapa

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Este mes de agosto, según lo que se sabe, abrirá “Naturalia”, un santuario que albergará diversas especies animales como jaguares, cocodrilos y tapires, entre otros, dentro del Parque Natura de Xalapa. Además, contará con una gran conectividad turística y cultural desde la protección del medio ambiente.

De lo poco que se ha dicho en relación con la construcción de esta reserva natural, se entiende que será “un refugio de animales, no un zoológico”. Y es que los refugios, una especie de santuarios, permiten que las especies residentes estén solo temporalmente mientras se les encuentra un hogar. No están abiertos al público como lo es un zoológico, en términos de ser apreciados por visitantes, pero los detalles en ese sentido aún se desconocen.

Lo que es una realidad es que en el Parque Natura, ubicado en el área natural protegida “El Tejar – Garnica”, se afinan los detalles para terminar los trabajos de las UMAS (Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre), a las que se les denominará “Naturalia”, con una capacidad para recibir unas 300 especies de animales nativos de todo Veracruz.

De lo poco que se ha informado en medios de comunicación y redes sociales, es que este proyecto dará inicio a una nueva área turística en Xalapa, pues daría acceso al Jardín de las Esculturas, al Museo de Ciencia y Tecnología (KANÁ) y a la Estancia Garnica.

Naturalia contará también con una clínica para la atención de la fauna que sea decomisada en algún momento, pues en el estado se ha mencionado que se trafica con diversas especies animales, incluyendo exóticas y hasta no endémicas (que solo existen dentro de una determinada región). Esto sin mencionar los riesgos en que pone a los animales en mares, bosques, selvas y cielos de Veracruz, y a la biodiversidad, ya que no todos los animales son de compañía, y algunos están en peligro de extinción.

En Veracruz se sabe que existen especies como tucanes, guacamayas, venados, coyotes, mapaches, monos y otros.

Cuidar de la vida silvestre debe ser parte de las políticas públicas a considerar en el anteproyecto de presupuesto para 2025. Creo que Luz Mariela Zaleta Mendoza, próxima titular de la SEDEMA por invitación de la Gobernadora Rocío Nahle, ya estará revisando esos temas y las partidas presupuestales correspondientes, pues en el caso de Naturalia, no solo es la construcción ahora, sino que también hay que considerar lo relativo a la conservación y mantenimiento de las instalaciones.

DE SOBREMESA

Hablando de la conservación y el mantenimiento de las obras y la construcción de infraestructura y servicios en el estado, lo dicho hace unas horas por el Senador electo Manuel Huerta en torno a las malas condiciones de la red carretera en Veracruz – tramos federal, estatal y concesionado – puede llevar a otras acciones administrativas. Son evidentes los daños y, a pesar de eso, devolvieron una gran cantidad de dinero por no saber o querer ejecutar las obras en algunas dependencias.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

El Senador electo dejó claro su sentimiento acusatorio y pone a prueba la honestidad de más de un servidor público que se haya salido del camino, pues en las obras carreteras no todo puede justificarse por fallas o incluso fatigas de materiales usados en tiempos tan recientes de una posible ejecución de ese tipo de trabajos.

¡ES CUANTO!

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV–JLEG) Registro Federal del Trabajo #5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

JAVIER CORRAL se AMPARA. TEME ser HUESPED de SAN GUILLERMO

Siguiente noticia

Avance en seguridad

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cuauhtémoc Blanco, actor de telenovela legislativa

23 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La tecnología es útil, pero vulnerable

22 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Vacunación invernal, reto sanitario

21 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Día del empleado público estatal; el recurso humano en Veracruz

20 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La reactivación económica para el norte de Veracruz

18 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Primer eslabón de protección civil son los Ayuntamientos

17 octubre, 2025
Siguiente noticia

Avance en seguridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.