• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto politécnico monitorea a pacientes con ansiedad

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de noviembre (AlmomentoMX).- MANS es un auxiliar de medicina para el monitoreo de la ansiedad, el prototipo fue creado por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), dirigido a pacientes en rehabilitación por adicciones como tabaquismo, alcoholismo y drogadicción.

Noé Vargas Cruz, Carlos Eduardo Flores Zepeda y Francisco David Mejía Guzmán de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPIIH), Campus Hidalgo, dirigieron su proyecto a pacientes en tratamiento por el método de abstinencia, el cual consiste en que el enfermo deje de tomar la sustancia a la que es adicto y cuando éste presente ansiedad y se alteran sus niveles de sudoración, respiración, flujo sanguíneo, poder controlarlo.

Los jóvenes explicaron que la idea de crear este proyecto es para asistir a personas con adicciones, ya que de acuerdo con la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), el estado de Hidalgo es el número uno en alcoholismo.

El prototipo consta de un pulsímetro compuesto por fotodiodos y leds de color rojo e infrarrojo que permiten calcular la oxigenación en la sangre, de esta forma el médico encargado tiene un monitoreo del paciente, ya que los datos que se detectan son enviados por vía bluetooth a su celular o tableta.

Los sensores de temperatura y humedad son los encargados de determinar si el paciente está teniendo un ataque de ansiedad al momento de quitarle la sustancia a la que es adicto, mientras que el galvanómetro mide la modificación de resistencia del cuerpo cuando ésta presenta sudoración.

Vargas Cruz detalló que el dispositivo calibra los niveles de oxigenación que tiene una persona normal, tomando en cuenta que van a existir ciertas variaciones, también va a influir mucho el color de piel, todo esto se registra para tener detección de cuando el paciente ingiera alguna sustancia.

MANS funciona al colocar el pulsímetro en el dedo índice del usuario y el gadget, que contiene la pantalla que monitorea los niveles se pone en la muñeca. Todos los datos que se recopilan son enviados a los dispositivos de los médicos responsables para que determine el tiempo y medicamentos del tratamiento.

Con este proyecto, los politécnicos participaron en la Expo-Ciencias y el Octavo Foro Estatal de Emprendedores, Expo-Ciencias Hidalgo 2017, donde ganaron una certificación para acudir a la Paz, Baja California, para la Expo-Ciencias Nacional, el próximo mes de diciembre para competir por una certificación internacional.

Para este evento, los jóvenes deberán presentar un prototipo y plan de negocios innovador y rentable, por lo que realizarán mejoras a su proyecto para disminuir su costo y ofrecer un proyecto de calidad a un precio accesible.

AM.MX/fm

The post Proyecto politécnico monitorea a pacientes con ansiedad appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Revelan que Silvester Stallone abusó a una joven en 1986

Siguiente noticia

Los piropos: ¿halago o violencia contra las mujeres?

RelacionadoNoticias

Salud

Recibe Psicofarma reconocimiento “Mejor Socio Comercial en Desarrollo Comercial RX” de Farmacias YZA

13 noviembre, 2025
Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Siguiente noticia

Los piropos: ¿halago o violencia contra las mujeres?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Recibe Psicofarma reconocimiento “Mejor Socio Comercial en Desarrollo Comercial RX” de Farmacias YZA

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

La Revocación del Padrino

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.