• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Psoriasis afecta a más de 25 millones de personas a nivel mundial: FDM

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
89
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Mundial de la Psoriasis, que se conmemora el próximo 29 de octubre, especialistas de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) alertaron sobre las graves consecuencias de esta enfermedad y resaltaron la importancia de un diagnóstico y tratamiento oportunos, ya que, actualmente, el tiempo promedio de diagnóstico es de 12 meses a partir de la primera consulta, situación que afecta gravemente la calidad de vida de los pacientes.

De acuerdo a los especialistas, la psoriasis es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica no contagiosa que afecta principalmente la piel y las articulaciones del paciente. Actualmente, se estima que impacta a más de 25 millones de personas a nivel mundial, mientras que en nuestro país se calcula que 2.5 millones de mexicanos viven con esta enfermedad.

Al respecto, el doctor César Maldonado, jefe de la Clínica de Psoriasis del Centro Dermatológico Dr. Ladislao de la Pascua, apuntó que la psoriasis es una enfermedad con signos “escamosos” que puede confundirse con otras enfermedades de la piel como: dermatitis atópica, eccema y caspa, por lo que es esencial que el paciente reconozca los síntomas y acuda con el dermatólogo para que tenga un diagnóstico y tratamiento oportunos.

En cuanto al impacto en la calidad de vida del paciente, la doctora Rossana Janina Llergo, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología, resaltó que la psoriasis puede ser considerada altamente discapacitante debido a las repercusiones sociales, económicas y psicológicas que tiene. Asimismo, señaló que los pacientes suelen enfrentarse a la discriminación debido a las manifestaciones visibles de la enfermedad, la cual tiene un impacto emocional que generalmente los lleva al aislamiento.

“El bienestar del paciente con psoriasis se desestabiliza debido a que se enfrenta con problemas por su apariencia personal, desarrollando estrés emocional, sentimientos de vergüenza, baja autoestima, estigmatización, exclusión social y dificultades laborales que, con frecuencia, pueden provocar un gran impacto psicológico y en muchos casos, desarrollar ansiedad y depresión”, apuntó la doctora Llergo.

Ante este panorama, la doctora Esther Guevara, especialista en dermatología, adscrita al servicio de dermatología del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE reconoció que es fundamental que las personas con psoriasis accedan tempranamente a un tratamiento adecuado ya que, en la medida que se controle la enfermedad en las primeras etapas, el paciente mejorará su calidad de vida, y por lo tanto su entorno social.

Explicó que comúnmente, se definía la gravedad de la enfermedad con base en la intensidad y la extensión de las lesiones de psoriasis en la piel del paciente, sin embargo, cada día cobran más importancia los aspectos socioeconómicos, el impacto en la actividad física, social y psíquico-emocional del paciente.

“Es por ello que, impulsar acciones que promuevan la referencia oportuna con el dermatólogo para que el paciente acceda lo más pronto posible a su tratamiento es esencial para el control de la enfermedad, y así los pacientes puedan realizar actividades cotidianas sin temor o inseguridad y resaltó que la pérdida de respuesta, la falta de adherencia, la interrupción y la insatisfacción del tratamiento hoy en día representan desafíos importantes en la atención de la psoriasis”, finalizó.
AM.MX/fm

The post Psoriasis afecta a más de 25 millones de personas a nivel mundial: FDM appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Grupos parlamentarios fijan posiciones en torno al dictamen de Consulta Popular

Siguiente noticia

Hospitales de Chihuahua se saturan por rebrote de Covid-19

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Hospitales de Chihuahua se saturan por rebrote de Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.