• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PT vs Morena, los alcaldes en disputa

Redacción Por Redacción
7 julio, 2025
en Ricardo Chua
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Chua

 

Después de los resultados electorales en la elección de alcaldes en Veracruz.. Donde a MORENA no le fue nada bien.. Y el Partido del Trabajo (PT) ganó casi 30 municipios en la entidad porque la “jugaron” solos sin la coalición con MORENA y PVEM.. Pues ahora resulta, que funcionarios del gobierno del Estado y miembros del comité estatal de MORENA, están PRESIONANDO a los alcaldes electos petistas.. Para que “regresen” al origen, es decir, a MORENA.. Pero hay rebelión entre estas autoridades electas.. NO QUIEREN IR para allá, se quedan en el PT.. Y que le pongan como quieran..

Los alcaldes petistas electos señalan que los funcionarios y dirigentes, ni siquiera tienen la cortesía de citarlos y explicarles el motivo por el cual deben de regresar.. Sólo los llaman para decirles que los ven en tal lugar, a tal hora y les dicen el motivo del encuentro.. Cuando el electo se niega a ir porque no quieren dejar al PT y porque las cosas no son así de esa forma, entonces, viene la amenaza y les dicen que serán “enemigos del sistema” porque esto es una “orden de arriba”.. No ir es un “desaire” para allá “arriba”.. Pero no se refieren a nadie sólo dicen “arriba”.. Por ello cuentan qué hacen caso omiso a ese llamado.. NO LES INTERESA IRSE A MORENA..

Un ejemplo de ello, es lo que sucede en el distrito de Orizaba y Río Blanco.. Donde MORENA no ganó ningún municipio.. En el distrito de Río Blanco-Ciudad Mendoza, de los 10 municipios que componen esta demarcación, el PT ganó 5 ayuntamientos, Movimiento Ciudadano 3 y el PAN 2.. Orizaba lo ganó el PRI.. Motivo por el cual, MORENA intenta “voltear” por lo menos a los alcaldes del PT para que se vayan con ellos.. Pero los electos petistas han formado un “bloque” en contra de esa presión política, ejercida desde el partido y el gobierno.. Y han dicho no.. Lo que MORENA no ganó en las urnas, lo quiere arrebatar al PT.. OJO HABRÁ MÁS INGOBERNABILIDAD.. Y eso el gobierno estatal, ya no lo va a aguantar.. AMEN..

MORENA, LA OTRA CAÍDA.. El millón de votos que el partido MORENA no obtuvo en la elección municipal de alcaldes en este 2025, cuando un año antes, había tenido hasta 2 millones votos en la elección a gobernador.. Hace pensar que la “fisura” que tiene este partido al interior con sus actores políticos es muy grave.. Pero también lo tienen con la sociedad en general, que le había dado ese voto de confianza hace 12 meses, pero ahora no se lo refrendaron como esperaban.. No, al menos, en Veracruz.. Lo cual también habla de una “ruptura” con la ciudadanía, que no le otorgó ese voto esperado.. Y se lo dieron a otro partido o simplemente no salieron a votos.. Por eso, esos números tan bajos..

Lo cual está dejando claro que en Veracruz, este partido, se encuentra viviendo la peor etapa de su unidad como organismo político.. Pero todo se deriva en lo mismo, los magros resultados de las elecciones a alcaldes, del pasado 1 de junio, donde de 140 alcaldes que aún gobiernan con sus siglas.. Para el 1 de enero del 2026, tendrán menos de 95 presidentes municipales y estos compartidos con el PVEM.. También eso derivó que políticos al interior de MORENA pidieran la salida de Esteban Ramírez Zepeta o que este renunciara al cargo.. Pero tal como lo comentamos anteriormente.. Esto no va a pasar..

Pero aún con todo eso.. Muchos en Veracruz, sobre todo sus adversarios al interior del partido, le echan la culpa de esta debacle a la gobernadora Rocío Nahle.. Han señalado de VOTO DE CASTIGO en su contra y para el partido.. Todo ello fue lo que motivó este “descalabro” de los 2 millones 100 mil votos, que se lograron en 2024 y que este 2025, no pudieron superar más del millón de votos.. Por lo que perdieron ese millón de sufragios, todo solamente 12 meses después.. En Veracruz, se asegura que simplemente le dieron la “espalda” a los candidatos de MORENA y a sus gobiernos municipales, que por eso no ganaron..

Todo eso aunado a que la presión política que antes se ejercía en MORENA con los programas sociales federales.. Esta vez no la hubo.. La ciudadanía les puso un “alto” al señalar que estos programas, ya no eran de su propiedad.. Por lo tanto, no podían estar “lucrando” políticamente con ellos.. Así que ese fue un motivo de que les dieran la “espalda” y fue también parte de ese “castigo”.. Eso sumado con las candidaturas entregadas, según muchos ciudadanos y aspirantes de MORENA, a través del “influyentismo” y “amiguismo”.. Y que por ello, la misma militancia lo repudió y por eso no votaron por muchos candidatos de ese partido en distintos municipios y perdieron..

Así que toda esta debacle de MORENA, quedó claro, que fue acompañada por el abandono a su partido desde su militancia.. Porque hubo simpatizantes que no creyeron en las famosas encuestas, por eso abandonaron el apoyo a MORENA y se lo dieron a otro partido como fue Partido del Trabajo o Movimiento Ciudadano.. De ahí que estos organismos políticos ganaran tantas alcaldías que estaban en manos de MORENA.. Razón por la cual muchos mencionan que los responsables de todo lo que está pasando, es la misma dirigencia estatal de MORENA, los cuales no se dieron cuenta que iban a perder más de un millón de votos, que 12 meses antes, tenían en la bolsa..

Además en este mismo espacio, se mencionó que otra parte de esa responsabilidad era porque hubo funcionarios del gobierno estatal de MORENA.. Que les encargaron municipios para sacar adelante la elección y como no conocen ni el distrito, menos el municipio.. Simplemente no respondieron y no pudieron ganar el ayuntamiento que tenían de encargo.. Por eso, ahora la preocupación es que Movimiento Ciudadano y PT les quitaron municipios importantes con sus triunfos.. Y MC se vuelve la segunda fuerza.. Todo se suma a que los rumores señalan que posiblemente habrá dos coaliciones opositoras.. Y que ya se está trabajando en ello..

La primera sería una al interior de la 4T, donde se sumarían todos los adversarios del grupo político que maneja MORENA en Veracruz.. Con la posible participación del PT y del PVEM con ellos, pero sin los “morenos” locales.. La otra se habla de que en esa coalición podrían ir el PAN y PRI, llevando de aliado a Movimiento Ciudadano.. Con militantes de MORENA que han sido “despreciados” por este grupo político en el poder.. Todo eso puede darle “dolores de cabeza” a la 4T que opera en Veracruz.. La cual perdió de aliado al PT, que se está manejando como partido independiente.. Luego el PVEM pareciera que busca ir sólo en 2027.. Lo cual buscarían DEBILITAR a MORENA en su proceso interno y la elección a diputados locales..

Motivo por el cual, deja en claro que MORENA tendrá que hacer un “recuento de los daños”.. Ya que este partido se “estrelló” con una realidad electoral para lo cual no estaba preparado.. Ya en este organismo deben estar conscientes, que para ganar el 2027, no es garantía de que seas candidato de su partido.. Esto debido a que ya se le “fraccionó” la sociedad en Veracruz.. La ciudadanía vota como quiere y como le conviene.. Por eso le dio el voto de “castigo”, por eso tendrán que hacer los “ajustes” necesarios para poder operar.. No les queda de otra.. Si no en 2027 se verán muy “negras” porque pueden perder el control del Congreso del Estado.. EL QUE ENTENDIÓ, LO ENTENDIÓ..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Agonizan plurinominales

Siguiente noticia

Diagnóstico controvertido sobre la salud del IMSS

RelacionadoNoticias

Ricardo Chua

La disyuntiva de Zenyazen, Rocío o Ricardo

5 julio, 2025
Ricardo Chua

Las “Grillas” de Morena en Veracruz

4 julio, 2025
Ricardo Chua

El PVEM de Fidel Herrera en Veracruz

3 julio, 2025
Ricardo Chua

Tezonapa, ¿El Estado de Derecho ficticio en Veracruz?

2 julio, 2025
Ricardo Chua

David Jiménez, ¿El Secretario de la SEV?

1 julio, 2025
Ricardo Chua

Harfuch y Veracruz

30 junio, 2025
Siguiente noticia

Diagnóstico controvertido sobre la salud del IMSS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.